NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La minería de aguas profundas podría afectar a la pesca del atún - estudio

Publicado 11.07.2023, 12:00
Actualizado 11.07.2023, 12:08
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Miembros de la tripulación del barco de pesca de katsuo (atún listado) Nakajomaru capturan katsuo utilizando el tradicional ipponzuri (método de pesca con una sola caña), en la bahía de Tosa, prefectura de Kochi, Japón. 15 de mayo d
NICKEL
-

MELBOURNE, 11 jul (Reuters) - La explotación minera de los fondos marinos podría interferir en la migración del atún que, según las previsiones, el cambio climático impulsará hacia las zonas del océano Pacífico actualmente destinadas a la actividad minera, según un estudio publicado el martes.

El estudio de la revista Nature Sustainability, centrado en tres especies de atún, concluyó que el cambio climático probablemente modificaría sus pautas migratorias. Ello plantea la posibilidad de un conflicto entre algunas de las pesquerías más valiosas del mundo y la explotación minera prevista en la zona Clarion-Clipperton, al sureste de Hawái.

Las empresas mineras afirman que los fondos oceánicos son potencialmente ricos en metales como el níquel y el cobalto utilizados en las baterías de los vehículos eléctricos, por lo que su extracción contribuirá a la transición energética mundial.

Está previsto que el organismo de la ONU que regula el sector ponga en pausa los planes para extraer minerales del fondo oceánico cuando se reúna este mes debido a los riesgos medioambientales y económicos.

"La alta mar alberga un tesoro de biodiversidad y hay sectores críticos de nuestra economía que dependen de esta biodiversidad", afirmó el coautor del estudio, el doctor Juliano Palacios Abrantes, de la Universidad de Columbia Británica.

"Ya existe incertidumbre sobre el impacto del cambio climático en la salud y el área de distribución geográfica del atún. La explotación minera en aguas profundas no hará sino aumentar esta incertidumbre, amenazando aún más a las especies de atún y a las pesquerías asociadas".

Según el estudio, la extracción de nódulos marinos y la contaminación acústica y lumínica podrían afectar a los peces, entre otras cosas.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Miembros de la tripulación del barco de pesca de katsuo (atún listado) Nakajomaru capturan katsuo utilizando el tradicional ipponzuri (método de pesca con una sola caña), en la bahía de Tosa, prefectura de Kochi, Japón. 15 de mayo de 2022. REUTERS/Kim Kyung-hoon

La investigación se publicó junto con una carta de grupos de la industria del marisco que abogaban por una pausa en el desarrollo de la minería de aguas profundas hasta que pudieran analizarse más a fondo las repercusiones socioeconómicas y medioambientales.

"En la vasta extensión de alta mar, crítica para las especies de atún, nos encontramos navegando en territorio inexplorado con los riesgos desconocidos que plantea la minería de aguas profundas", dijo Daniel Suddaby, director ejecutivo de Global Tuna Alliance, cuyos 48 socios industriales representan el 32% del comercio mundial de atún.

(Información de Melanie Burton; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.