Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La nueva presidenta de Petrobras afirma que priorizará recomponer las reservas de crudo

Publicado 28.05.2024, 01:40
© Reuters.  La nueva presidenta de Petrobras afirma que priorizará recomponer las reservas de crudo
PBR
-
PETR3
-
PETR4
-
VBBR3
-

Río de Janeiro, 27 may (.).- La nueva presidenta de la petrolera brasileña Petrobras (NYSE:PBR), Magda Chambriard, afirmó este lunes que la prioridad de la empresa durante su gestión será seguir explorando hidrocarburos para poder recomponer sus reservas de crudo, pese a la necesidad de iniciar el proceso de transición energética.

"Como empresa de petróleo tenemos que pensar en reponer las reservas. De eso viene el grueso de los ingresos de la empresa y ese tiene que ser el foco", dijo la ingeniera en su primera rueda de prensa tras ser confirmada en el cargo el viernes por el Consejo de Administración de la mayor empresa de Brasil.

Chambriard sostuvo que, para garantizar la supervivencia de Petrobras, es esencial continuar explorando en las nuevas fronteras para evitar que Brasil se convierta nuevamente en un país importador de petróleo.

Según la ingeniera, al actual ritmo de explotación, las reservas del presal, la principal frontera petrolera de Brasil y responsable por más del 70 % de la producción de la empresa, comenzarán a agotarse en la década de 2030.

"Si no reponemos las reservas, la baja producción nos obligará a importar combustibles y eso no es de interés ni de la empresa, ni del Gobierno, ni de Brasil", declaró.

Indicó que la búsqueda de nuevas fronteras incluye el llamado Margen Ecuatorial, una extensa cuenca en el litoral norte de Brasil cuya exploración genera polémica por tratarse de una región vulnerable al comprender el área frente a la desembocadura del río Amazonas.

Al ser interrogada sobre la negativa inicial de las autoridades ambientales para que Petrobras explote esa región, aseguró que hay que "esclarecer" al Ministerio de Medio Ambiente la necesidad de explotar el Margen Ecuatorial, incluso para financiar el proceso de transición energética.

Chambriard señaló que Petrobras necesita seguir explotando petróleo por algunos años para poder financiar el proceso de transición energética y hacer las inversiones en captura de carbono, renovables, derivados de petróleo verdes e hidrógeno verde, entre otros.

"El pico del presal será en la década de 2030 aunque no necesariamente dejaremos de ser autosuficientes en ese momento. Tendremos que comenzar a importar petróleo unos diez años después sin nuevas reservas. Y la reposición de nuevas reservas está asociado a la exploración y, necesariamente, a la autorización (ambiental) para que podamos perforar", aclaró.

La ingeniera dijo que Petrobras puede demostrarle al Ministerio de Medio Ambiente que cuida de la naturaleza mucho más de lo que le exige la ley.

Aseguró que, pese a la necesidad de darle prioridad a las fuentes no renovables, Petrobras también acelerará las inversiones en fuentes renovables, como las eólicas marinas, y en la producción de combustibles más sustentables.

Recordó que, pese a las críticas iniciales, Petrobras fue la gran responsable de que Brasil se convirtiera en una de las destacadas potencias en la producción y el uso del etanol como combustible, al punto que ya representa el 8 % de la matriz energética del país.

"Las renovables están llegando y tenemos que encararlas porque el mundo está marchando hacia el carbono cero, pero, obedeciendo la lógica empresarial", matizó.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.