Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La OPEP organiza una conferencia, centrada en los retos del clima para el petróleo

Publicado 04.07.2023, 16:09
© REUTERS La OPEP organiza una conferencia, centrada en los retos del clima para el petróleo
LCO
-
CL
-

Viena, 4 jul (.).- Los desafíos que plantea la lucha contra el calentamiento global a la industria petrolera centrarán los debates de una conferencia que, organizada por la OPEP, reúne este miércoles y jueves en Viena a decenas de responsables del sector y a representantes de organismos regionales e internacionales.

La octava edición del llamado "Seminario Internacional de la OPEP" (Organización de Países Exportadores de Petróleo) se celebrará en el antiguo palacio imperial (Hofburg) de la capital austríaca bajo el lema "Hacia una transición energética sostenible e inclusiva".

Además de ministros de países productores de crudo y directivos de compañías estatales e internacionales, al evento acuden también expertos en temas de cambio climático.

Así, entre los participantes anunciados destacan Simon Stiell, responsable de la Convención de la ONU para el Cambio Climático; Kadri Simon, comisaria europea de Energía; y Francesco La Camera, director general de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), entre otros.

Según el programa actualizado al día de hoy, el evento será inaugurado por el secretario general, el kuwaití Haitham Al Ghais, y el presidente de turno de la organización, el ecuatoguineano Antonio Oburu Ondo.

Además, intervendrá en la sesión inaugural de mañana el ministro de Petróleo de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, considerado como el hombre más influyente de la OPEP, un grupo fundado en 1960 y con actualmente 13 países miembros de Oriente Medio, África y América del Sur (Venezuela).

La reunión se celebra en medio de la polémica decisión de la OPEP de no invitar a periodistas de ciertos medios de comunicación internacionales, como las agencias de noticias financieras Reuters y Bloomberg, así como el diario económico Wall Street Journal (WSJ).

Varias asociaciones de prensa austríacas e internacionales protestaron la semana pasada contra lo que califican como una decisión arbitraria en contra de la libertad de información.

La propia OPEP, que no ha dado explicaciones sobre las exclusiones ni las razones por las que sí permite el acceso a otros medios, entre ellos EFE, asegura que se trata de una nueva estrategia de comunicación, sin revelar detalles sobre la misma.

Algunos observadores estiman que Arabia Saudí, líder de facto de la OPEP, aspira a controlar la narrativa en un contexto de conflictos y grandes incertidumbres en los mercados petroleros y después de que las limitaciones de la oferta adoptadas por el grupo no surtieran el efecto deseado de encarecer el crudo.

El seminario de esta semana acapara la atención de los inversores en los mercados internacionales a pesar de que no se esperan nuevas decisiones sobre el actual nivel de los suministros.

Con sus 10 aliados, entre ellos Rusia, la OPEP se comprometió en los últimos meses a aplicar dos importantes recortes de su bombeo que suman 3,6 millones de barriles diarios (mbd), cerca del 3,6 % de lo que a diario consume el planeta.

Juntos, la OPEP y sus aliados producen cerca de un 40 % del crudo consumido en el mundo, por lo que sus decisiones son clave para el mercado del petróleo.

El pasado 4 de junio, el grupo decidió extender la medida hasta fines de 2024, al tiempo que Arabia Saudí anunció para julio una reducción adicional, de un millón de bd, y este lunes informó de que la aplicará también al menos en agosto.

Por su parte, Rusia aseguró, también esta semana, que en el mismo mes rebajará en 500.000 bd sus exportaciones petroleras.

Tras reaccionar con alzas inmediatas a estos mensajes, los precios del crudo terminaron la sesión del lunes a la baja aunque volvían este martes a la senda alcista, con el Brent acercándose a los 76 y el WTI a los 71 dólares por barril.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.