NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La OPEP+ ve un mayor superávit en 2022 y riesgos para el crecimiento de la demanda de petróleo

Publicado 31.08.2022, 14:38
© Reuters. FILE PHOTO: The logo of the Organization of the Petroleum Exporting Countries (OPEC) is pictured on the outside the OPEC headquarters in Vienna March 16, 2010.  REUTERS/Heinz-Peter Bader/File Photo
LCO
-
CL
-

Por Olesya Astakhova y Ahmad Ghaddar

LONDRES/MOSCÚ, 31 ago (Reuters) - El mercado del crudo registrará probablemente un superávit mayor de lo previsto este año, según un informe de la OPEP+ publicado el miércoles, ya que el aumento de los costos de la energía y el endurecimiento de la política monetaria ejercen una presión a la baja sobre la demanda petrolera.

El informe se publica unos días antes de la reunión de política de la OPEP+ del 5 de septiembre y más de una semana después de que el líder de la OPEP, Arabia Saudita, dijera que el grupo podría recortar su producción.

El Comité Técnico Conjunto (CTC), que asesora sobre los fundamentos del mercado a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y una alianza liderada por Rusia -grupo conocido como OPEP+- se reúne el miércoles.

La OPEP+ está dispuesta a recortar la producción en medio de la volatilidad del mercado de futuros del petróleo, impulsada por la escasa liquidez y la desconexión con los mercados físicos, dijo la semana pasada el ministro saudita de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman.

Cinco fuentes dijeron a Reuters que aún no se ha iniciado el debate sobre la política de producción más allá de septiembre y si el grupo de productores recortará el bombeo.

Los precios del petróleo han sido extremadamente volátiles en las últimas semanas. Si bien los comentarios del príncipe Abdulaziz contribuyeron a impulsar los precios a un máximo de un mes por encima de los 105 dólares el barril el lunes, el Brent cotizaba el miércoles 10 dólares por debajo de esos niveles, ante las expectativas de una menor demanda.

En su última reunión, la OPEP+ acordó aumentar los objetivos de producción en 100.000 barriles por día (bpd) para septiembre, tras deshacer los recortes récord de unos 10 millones de bpd que acordó en 2020 para ayudar a contrarrestar el impacto de la pandemia.

El informe del CTC señala que la demanda petrolera -que se prevé que aumente en 3,1 millones de bpd este año- se enfrenta a importantes incertidumbres, especialmente por la aceleración de la inflación y el endurecimiento de la política monetaria, que están afectando a los presupuestos de los consumidores.

"El aumento de los precios de la energía supone otro riesgo de cara al futuro", señala el informe. "Esto último puede llevar a una reducción del consumo más significativa de lo que se prevé en la actualidad, sobre todo hacia fines de año".

El CTC considera que el superávit del mercado del petróleo este año alcanzará los 900.000 bpd, lo que supone un aumento de 100.000 bpd respecto a su anterior previsión, de acuerdo a un informe del comité visto por Reuters.

© Reuters. FILE PHOTO: The logo of the Organization of the Petroleum Exporting Countries (OPEC) is pictured on the outside the OPEC headquarters in Vienna March 16, 2010.  REUTERS/Heinz-Peter Bader/File Photo

Según su hipótesis de base, el CTC prevé un superávit del mercado petrolero de 3,1 millones de bpd en septiembre, que se reducirá a 0,6 millones de bpd en octubre y aumentará a 1,4 millones de bpd en noviembre.

La OPEP+ también prevé un superávit de 900.000 bpd el próximo año en su escenario base, según el informe.

(Reporte adicional de Maha El Dahan en Dubai y Rowena Edwards en Londres; editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.