Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Las petroleras ganan más por la recuperación del crudo y el control de costes

Publicado 07.08.2017, 12:32
Actualizado 07.08.2017, 12:45
© Reuters.  Las petroleras ganan más por la recuperación del crudo y el control de costes
BP
-
RDSb
-
EQNR
-
REP
-
ENI
-
XOM
-
CL
-
GAZP
-

Madrid, 7 ago (.).- Las grandes petroleras de todo el mundo, incluidas las españolas Repsol (MC:REP) y Cepsa, han mejorado sensiblemente sus resultados en el primer semestre del año impulsadas por la subida del precio del crudo respecto a la primera mitad de 2016, por la disciplina de costes y por el control de las inversiones.

El precio del petróleo, que ronda los 50 dólares por barril, está muy lejos de los más de 110 dólares que alcanzó en 2014, pero claramente por encima de los 30 dólares de principios de 2016.

A falta de publicarse los resultados de algunos de los gigantes del sector, como la rusa Gazprom (MCX:GAZP), la tendencia es similar en todas las empresas.

ExxonMobil (NYSE:XOM), la mayor petrolera de EEUU, duplicó su beneficio en el primer semestre, hasta 7.360 millones de dólares (6.263 millones de euros).

Tanto el consejero delegado de la compañía, Darren Woods, como los analistas atribuyeron esta mejora al repunte del precio del crudo.

Mayor fue el salto de la anglo-holandesa Royal Dutch Shell (LON:RDSb), que aumentó su beneficio un 206 %, hasta 5.083 millones de dólares (4.325 millones de dólares).

Su consejero delegado, Ben van Beurden, destacó la "disciplina" de la empresa en materia de costes y nuevos proyectos.

A BP (LON:BP), la subida del petróleo, sumada al control de costes y a la disciplina en las inversiones, le permitió ganar 1.593 millones de dólares (1.357 millones de euros) frente a las pérdidas de la primera mitad del año pasado, según destacó su primer ejecutivo, Bob Dudley.

Otras grandes petroleras europeas, como la francesa Total, la italiana ENI (MI:ENI) o la noruega Statoil (OL:STL), también mejoraron sus resultados.

Total elevó su beneficio un 32 %, Statoil lo multiplicó por ocho y ENI pasó de pérdidas a ganancias.

En España, Repsol ganó 1.056 millones en el primer semestre, un 65 % más, impulsada también por la reanudación de su actividad en Libia y la puesta en marcha del yacimiento de Lapa, en Brasil.

La compañía española incidió en el impacto positivo de los planes acometidos para aumentar su eficiencia y su flexibilidad.

En el caso de Cepsa, el beneficio creció un 18 %, hasta 412 millones.

El precio del petróleo se encuentra ahora en niveles similares a los de hace un año, en torno a los 50 dólares por barril, pero la media de los seis primeros meses está claramente por encima de la registrada entre enero y junio de 2016.

El brent, el crudo de referencia en Europa, abrió el pasado ejercicio en torno a los 34 dólares y fue escalando mes a mes hasta los 50 euros de junio.

Este año, el brent se vendía en enero a unos 54 dólares y se ha movido en torno a los 50 durante toda la primera mitad del año.

Según un análisis reciente del Banco de España, a corto plazo no se aprecian elementos que puedan provocar una subida sustancial de los precios.

A medio plazo tampoco es probable un encarecimiento del crudo, aunque las incertidumbres son mayores.

Una caída de la inversión o un aumento de los costes asociados al petróleo no convencional pueden reducir las reservas viables económicamente y tensionar la oferta, según el Banco de España.

La Administración de Información Energética de EEUU (EIA, por sus siglas en inglés) prevé que el precio medio del brent se sitúe este año en torno a 51 dólares por barril y suba en 2018 hasta los 52 dólares.

En el caso del West Texas Intermediate (WTI), la EIA calcula que el precio medio será de unos 49 dólares por barril este año y de 49,5 dólares el próximo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.