Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Los suministros de gas a través de Nord Stream 2 pueden comenzar ya este año

Publicado 02.09.2021, 10:38
© Reuters.  Los suministros de gas a través de Nord Stream 2 pueden comenzar ya este año
ENGIE
-
OMVV
-
CL
-
GAZP
-
RDSb
-
UN0k
-

Moscú, 2 sep (.).- Los primeros suministros de gas a través del gasoducto Nord Stream 2, que transportará gas ruso a Alemania por el fondo del mar Báltico y esquivará así territorio ucraniano, pueden comenzar ya en la próxima temporada de invierno, adelantó hoy el consejero delegado de la gasística rusa Gazprom (MCX:GAZP), Alexéi Miller.

"Incluso antes de fin de año, es decir esta temporada de calefacción, podemos suministrar al mercado europeo el primer gas a través del gasoducto Nord Stream 2", señaló en un evento con motivo del Día del Trabajador de la Industria del Petróleo y Gas, según la agencia Interfax.

Gazprom, que lleva las riendas del proyecto junto a las empresas francesa Engie (PA:ENGIE), las alemanas Uniper (DE:UN01) y Wintershall, la austríaca OMV (VIE:OMVV) y la anglo-holandesa Shell (LON:RDSb), indicó el martes que está finalizando la puesta en funcionamiento del primer hilo del gasoducto, cuya conclusión se anunció en junio pasado.

El segundo hilo está finalizado ya en un 99 % y el barco de tendido de tuberías submarinas, "Fortuna", registrado en Rusia, trabaja en la sección final del gasoducto, según la agencia TASS.

Gazprom afirmó en agosto pasado que los suministros de gas a través de Nord Stream 2 pueden ascender este año a hasta 5.600 millones de metros cúbicos, del total de 55.000 millones de metros cúbicos de gas que podrá entregar al año a Europa una vez finalizado.

En Europa el gasoducto despierta inquietudes en varios países, sobre todo en el este, al considerar que incrementa la dependencia energética de la Unión Europea de Rusia, que ya no dependerá de Ucrania para transportar su gas al Viejo Continente.

EE. UU. quería frenar el proyecto mediante sanciones porque consideraba que el gasoducto refuerza a Rusia, crea riesgos para Europa al hacerle dependiente del gas ruso y amenaza la seguridad energética de Ucrania, pero la Administración del presidente Joe Biden, retiró en julio pasado su oposición al gasoducto.

Las sanciones que EE. UU. había impuesto previamente al proyecto, provocaron la suspensión de los trabajos en diciembre de 2019, cuando la compañía suiza Allseas, encargada hasta entonces de la construcción del tramo submarino de Nord Stream 2, anunció su retirada definitiva del mar Báltico.

Tras un año de pausa y búsqueda de otras alternativas, al final Rusia asumió el tramo final de la obra, que atraviesa las zonas económicas y aguas territoriales de cinco países: Rusia, Finlandia, Suecia, Dinamarca y Alemania.

Miller afirmó en julio que el gasoducto abaratará los costes para los consumidores finales europeos debido a la ruta menor del sistema de transporte de gas que supondrá Nord Stream 2. Se trata de casi 2.000 kilómetros menos hasta Alemania que a través de Ucrania.

También sostuvo que el gasoducto cumple los requisitos medioambientales modernos, y que las emisiones de dióxido de carbono serán 5,6 veces menor que las de la ruta de tránsito a través de Ucrania debido al menor número de estaciones de compresión.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.