Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Moldavia y Ucrania desmienten a Gazprom y aseguran que nadie roba su gas

Publicado 23.11.2022, 09:56
© Reuters.  Moldavia y Ucrania desmienten a Gazprom y aseguran que nadie roba su gas
CL
-
GAZP
-

Moscú/Leópolis, 23 nov (.).- Las autoridades moldavas y ucranianas han calificado de falsa la aseveración del gigante gasístico ruso Gazprom (MCX:GAZP) de que Ucrania roba gas que pasa por su territorio y que está destinado en realidad a Moldavia por contrato, y han afirmado que es un chantaje energético más de Rusia.

"Gazprom acusó una vez más a Ucrania de robar gas. En resumen, esto no es cierto", señaló la compañía nacional de petróleo y gas de Ucrania, Naftogaz, en su cuenta de Telegram.

El ministro moldavo de Infraestructura y Desarrollo Regional, Andrei Spinu, escribió a su vez este miércoles en la misma red social que la gasística rusa, "en un estilo al que ya estamos acostumbrados (...) acusan a Ucrania y a Moldavia de cosas falsas.

Gazprom amenazó la víspera con reducir el tránsito de gas a través Ucrania a partir del próximo día 28 si se mantiene la diferencia entre el volumen que exporta por los gasoductos ucranianos a Moldavia y el que recibe esa antigua república soviética.

La empresa rusa denunció que ha detectado que parte del gas destinado a los consumidores moldavos de conformidad con el contrato con la compañía Moldovagaz se queda en Ucrania.

"Para ser claros, todo el gas entregado a Moldavia termina en nuestro país", recalcó Spinu.

El ministro moldavo explicó que los volúmenes de gas que Gazprom afirma se quedan en Ucrania "son nuestros ahorros y reservas almacenados en depósitos en Ucrania".

"Que quede claro también aquí, estos volúmenes fueron y serán íntegramente pagados por nuestro país", enfatizó.

Explicó que Moldavia ya tiene más de 200 millones de m3 de gas almacenados, por lo que "ya no se dan presiones, chantajes, amenazas. Juntos ganamos nuestra independencia energética", escribió en Telegram.

Naftogaz también aseguró que "todos los volúmenes de gas natural que se recibieron en el punto de entrada de Rusia en la estación Sudzha para su posterior transporte a los consumidores moldavos se transfieren en su totalidad a los puntos de interconexión de Ucrania con Moldavia Oleksiivka y Grebenyki".

"Esto está confirmado por todos los documentos necesarios firmados con operadores relacionados, uno de los cuales es el propio Gazprom", recalcó la empresa.

Explicó que, por otra parte, en septiembre Moldavia introdujo un reverso virtual en los puntos de conexión con Ucrania a través del punto de conexión Grebenyki.

"Al amenazar con reducir el volumen de transporte a Moldavia, Gazprom está tratando de privar a este país de la oportunidad de utilizar la infraestructura ucraniana y bloquear la herramienta inversa virtual, aumentando así la dependencia del gas ruso", indicó Naftogaz.

Gazprom ha reducido el suministro de gas a Moldavia para diciembre en un 56,5 % sobre lo acordado en el contrato de suministro, tras ya reducirlo en un 30 % y un 50 % en octubre y noviembre.

Chisinau recibe actualmente solo 5,7 millones de metros cúbicos diarios a través del operador ucraniano GTSOU en los puntos de interconexión con Ucrania.

Moldavia pasa por grandes dificultades debido a la guerra rusa en Ucrania y el bombardeo de la infraestructura energética ucraniana, de modo que ha tenido que recurrir a otros países como Rumanía y Eslovaquia para adquirir los volúmenes de gas y electricidad que le faltan, además de pedir ayuda financiera internacional.

mos-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.