Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Naturgy le ve "futuro" a la eólica marina pese al "reto" de los permisos

Publicado 03.03.2023, 11:59
© Reuters.  Naturgy le ve "futuro" a la eólica marina pese al "reto" de los permisos
NTGY
-

Barcelona, 3 mar (.).- El presidente y consejero delegado de Naturgy (BME:NTGY), Francisco Reynés, ha dicho este viernes que le ve "futuro" a la eólica marina, si bien antes debe darse un "paso previo": solucionar el "reto" de los permisos y enfrentar la creciente contestación social, que va a hacer que su desarrollo sea "difícil".

En el marco de una jornada organizada por Foment del Treball y PwC en la sede de la patronal catalana, ha augurado: "Va a haber un reto muy importante desde el punto de vista de los permisos, porque empieza a haber contestación social a la eólica marina antes de que empiece. Como ya estamos protestando antes de que empiece, pues esto va a ser difícil".

El Consejo de Ministros aprobó el martes los primeros planes de ordenación del espacio marítimo de España que, entre otras cuestiones, delimitan las zonas en las que podrá desarrollarse eólica marina, que, en su conjunto, suman 5.000 kilómetros cuadrados, el 0,46 % de las aguas nacionales.

Asimismo, Reynés ha recordado que la energética que preside y Equinor, principal desarrollador de energía eólica marina flotante del mundo, proyectan un parque de más de 200 MW de eólica marina en Canarias.

Según sus previsiones, la eólica marina "llegará más tarde" que otras tecnologías de generación eléctrica sostenible porque los costes aún son mayores, por lo que se debe esperar a que se sucedan mejoras tecnológicas que abaraten su producción.

"El gran reto es que sea sostenible a coste razonable en aguas profundas", ha agregado.

Con todo, ha alertado de que no se puede producir menos energía, porque "el consumo de electricidad en el mundo va en aumento", pues ha destacado que en 2021 un total de 7.000 millones de habitantes, del total de 7.800 millones que tenía el mundo en esa fecha, tenían acceso a electricidad.

Así que "debemos buscar soluciones para producir más" y la eólica marina "responde a una necesidad de la sociedad".

Por otro lado, ha descartado "rotundamente" que España vaya a sufrir cortes de gas -temor que parte de la dependencia energética europea de Rusia, cada vez menor tras la guerra de Ucrania-, si bien ha alertado de que el escenario de precios "aún es incierto y volátil".

Su evolución dependerá de tres factores: la capacidad europea de reacondicionar las reservas de gas; la evolución de la demanda en función de los tipos de interés y, precisamente, los costes energéticos; y, sobre todo, de cuánta más energía utilizará China -"el gran comprador del mundo"- por la reactivación de su industria después de las restricciones por la covid-19.

A más largo plazo, ha apuntado que debe resolverse el siguiente "trilema": encarar una política energética cada vez más sostenible, y hacerlo sin perder "seguridad en el suministro" y mediante "un nivel de costes asumible".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.