Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

OPEP muestra un prudente "optimismo" sobre el mercado en 2024 pero no descarta más ajustes

Publicado 13.12.2023, 13:57
© Reuters.  OPEP muestra un prudente "optimismo" sobre el mercado en 2024 pero no descarta más ajustes
CL
-

Viena, 13 dic (.).- La mejora de la economía mundial a finales de 2023 y la previsión de que esa tendencia continúe en 2024 hace que la OPEP muestre un "cauteloso optimismo" sobre los fundamentos del mercado petrolero y que la demanda sea sólida, aunque no descarta nuevos ajustes para mantener la estabilidad.

En su último informe del año, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantiene sin cambios, en 102,11 millones de barriles diarios (mbd), la previsión de consumo para 2023, un 2,47 % más que en 2022.

"A medida que 2023 se acerca a su fin, la secretaría de la OPEP se mantiene cautelosamente optimista sobre los factores fundamentales que afectarán a la dinámica del mercado del petróleo en 2024", indican los expertos del cartel petroleo en su análisis, publicado hoy en Viena.

La OPEP espera que en 2024 el consumo global de crudo sea de 104,36 mbd, un 2,2 % más que este año, una estimación que no cambia respecto al informe del mes pasado.

En su análisis de diciembre, la OPEP espera para el año que viene "que la demanda de petróleo se vea respaldada por la resistencia del crecimiento del producto interior bruto (PIB) mundial, en medio de la actividad económica en China".

El gigante asiático consumirá un 3,6 % más crudo que en 2023, la segunda subida nacional más alta tras el 4 % de India.

Los dos países quemarán juntos el 20 % del consumo mundial, más que Estados Unidos y más que todos los países ricos de Europa juntos.

Respecto a Europa, la OPEP señala en sus previsiones que el consumo seguirá estando por debajo de los niveles previos a la pandemia de Covid-19 que arrancó en 2020 y causó una rotunda caída de la demanda de petróleo.

Por productos petrolíferos, la OPEP prevé que los combustibles para el transporte (queroseno, gasolina y gasóleo) impulsen el crecimiento de la demanda, así como que la industria petroquímica impulse la demanda en los países en vías de desarrollo.

Con todo, pese a las buenas expectativas de crecimiento económico y de una demanda sostenida y sólida, la OPEP vuelve a insistir en que hay "un amplio espectro de incertidumbres que sigue rodeando al mercado mundial del petróleo (...)".

En respuesta a esa situación, el informe señala que muchos de los países miembros de la OPEP+, la alianza entre la OPEP y otras diez naciones petroleras, entre ella Rusia, decidieron en noviembre aplicar recortes voluntarios a su oferta "para ayudar a mantener la estabilidad y el equilibrio en los mercados mundiales del petróleo.

De hecho, anuncia la OPEP, los miembros de la alianza, liderados por Rusia y Arabia Saudí, "continuarán con estos compromisos para lograr y mantener un mercado del petróleo estable y proporcionar una dirección a largo plazo para el mercado".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.