NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

OPEP+ sopesará prórroga o recorte de producción en la reunión del 5 de septiembre: fuentes

Publicado 02.09.2022, 16:31
Actualizado 02.09.2022, 16:32
© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO. El logo de la OPEP se ve frente a banderas de países que integran el organismo durante una reunión informal del grupo, enArgel, Argelia, Septiembre 28, 2016. REUTERS/Ramzi Boudina
LCO
-
CL
-

Por Alex Lawler, Olesya Astakhova y Maha El Dahan

LONDRES, 2 sep (Reuters) - Es probable que la OPEP+ mantenga sin cambios las cuotas de producción petrolera para octubre en su reunión del lunes, según tres fuentes del grupo, aunque algunas dijeron que no descartan un recorte del bombeo para reforzar los precios, que han caído desde los altos niveles alcanzados a principios de año.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y una alianza liderado por Rusia, conocida como OPEP+, se reúne en un momento en el que la demanda se enfrenta a vientos en contra y la oferta podría verse impulsada por el retorno del crudo iraní si Teherán llega a un acuerdo con las potencias mundiales sobre su actividad nuclear.

El crudo Brent ha bajado a unos 95 dólares el barril desde los 120 dólares que tocó en junio por temor a una desaceleración económica y una recesión en Occidente. Se espera que Irán añada 1 millón de barriles diarios a la oferta o el 1% de la demanda mundial si se suavizan las sanciones.

El mes pasado, el principal productor de la OPEP, Arabia Saudita, se refirió a la posibilidad de recortar la producción para equilibrar el mercado.

"Esto es un recordatorio para el mercado de que la OPEP sigue aquí y no se descarta un recorte", dijo una fuente de la OPEP+ sobre los comentarios del 22 de agosto del ministro de Energía saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman.

Las señales del mercado físico sugieren que la oferta sigue siendo escasa, con muchos estados de la OPEP produciendo por debajo de los objetivos y las nuevas sanciones occidentales que amenazan las exportaciones rusas.

Rusia repitió el viernes que dejaría de suministrar petróleo a los países que apoyen la idea de limitar el precio de los suministros energéticos rusos en medio del conflicto militar en Ucrania.

Otras tres fuentes de la OPEP+ afirmaron que es poco probable que en la reunión del 5 de septiembre se reduzca la producción del mes siguiente, citando factores como la escasez de oferta y la reacción política que supondría una medida de este tipo en un momento de subida de los precios de la energía.

No obstante, varias fuentes de la OPEP+ dijeron que el resultado parece incierto y los ministros podrían realizar consultas durante el fin de semana.

Los analistas afirmaron que el acuerdo nuclear iraní aumentará la incertidumbre en torno a la reunión, aunque las perspectivas de un pacto parecían menos claras el viernes.

© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO. El logo de la OPEP se ve frente a banderas de países que integran el organismo durante una reunión informal del grupo, enArgel, Argelia, Septiembre 28, 2016. REUTERS/Ramzi Boudina

Stephen Brennock, analista de la correduría PVM, dijo que el Brent cedió las ganancias obtenidas tras los comentarios saudíes del 22 de agosto y que el grupo necesita tomar medidas para frenar la caída.

"Es probable que se hagan esfuerzos para animar al mercado antes de la reunión crucial", señaló. "Dicho esto, hablar es barato en este negocio. Es necesario actuar. Si no se consigue una respuesta adecuada y unificada de la oferta, se corre el riesgo de que los precios del petróleo sigan cayendo".

(Reporte adicional de Ahmad Ghaddar; editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.