NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Petrolera ecuatoriana toma a cargo dos campos de extracción en la Amazonía

Publicado 01.01.2023, 19:17
© Reuters.  Petrolera ecuatoriana toma a cargo dos campos de extracción en la Amazonía
REP
-
CL
-
YPFDm
-

Quito, 1 ene (.).- La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador anunció este domingo que ha tomado el control de dos campos de extracción de crudo en la Amazonía del país, luego que concluyera el contrato de concesión con operadoras privadas.

Este 1 de enero la empresa publica "Petroecuador inició el primer día de operaciones de los bloques 16 y 67, con una producción de 13.533 barriles diarios de crudo", informó la estatal en un comunicado.

Ello, luego que "el plazo contractual de dichos bloques, ubicados en la provincia de Orellana (este), finalizó este 31 de diciembre" a la medianoche, añadió.

La reversión de los campos petroleros al Estado se concretó durante una ceremonia especial efectuada en el territorio, en la que estuvieron presentes el gerente de Petroecuador, Hugo Aguiar; el ministro de Energía y Minas, Fernando Santos; y el viceministro de Hidrocarburos, Rubén Espín.

El paso final de dichos campos a manos de Petroecuador se concretó luego que la empresa estatal sumara a la mayoría del personal en estos bloques y diera cumplimiento a los procesos técnicos, económicos, legales, ambientales y sociales propios de la operación, añadió la fuente.

Además, Petroecuador aclaró que la administración pública de dichos campos ha decidido fortalecer sus relaciones con las estaciones científicas de la Pontificia Universidad Católica y la Universidad San Francisco de Quito, ubicadas en esa zona considerada de alta sensibilidad ambiental y social.

"Petroecuador mantiene su compromiso de trabajar durante el tiempo que esté a cargo de estos bloques en una operación sustentable con el medioambiente y las comunidades" indígenas que habitan el sector, añadió la empresa en su comunicado.

Asimismo, se comprometió a aplicar "tecnologías que permitan el incremento de la producción para la generación de mayores ingresos en beneficio de los ecuatorianos".

El llamado Bloque 16 fue licitado en 1985 y entregado a la estadounidense Conoco, que cedió en 1991 la operación a Maxus, la misma que anexó a su ámbito el Bloque 67.

En 1995 la argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF (BA:YPFD)) adquirió Maxus, mientras que en 1999 la española Repsol (BME:REP) compró a la primera, con lo que se hizo cargo del campo hasta noviembre de 2021.

Según un último reporte oficial, la firma Petrolia Ecuador S.A. es la última operadora a cargo de dichos campos, antes de su reversión a la empresa estatal.

Los bloques 16 y 67, en la región de Tivacuno, ocupan parte de la Reserva Étnica Waorani y del Parque Nacional Yasuní (Reserva de la Biosfera).

En esta área existen 106 pozos petroleros en producción, otros 37 en procesos de reinyección y 90 cerrados, y se extrae crudo de 14,1 grados en la escala API, que lo ubica como "pesado".

El petróleo es uno de los principales productos de exportación de Ecuador y es una de las fuentes para la llegada de divisas y para la financiación de los presupuestos estatales.

Ecuador produce unos 530.000 barriles diarios de crudo, un 75 por ciento de los cuales pertenecen a Petroecuador y el resto se reparten varias compañías privadas que operan en el país.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.