🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Por qué puede seguir subiendo el precio del petróleo

Publicado 06.08.2009, 08:20
Actualizado 06.08.2009, 22:00
STAN
-
El precio del barril de petróleo ha logrado obtener una aceptable recuperación en relación a la cotización observada a principios de año. A pesar de ello, aún no logra alcanzar al 50% del máximo que supo lograr hacia mediados de 2008. Casi no quedan dudas de que la tendencia para lo que resta del año en la cotización del oro negro será hacia el alza ¿Qué elementos nos hacen pensar que la cotización del barril de petróleo seguirá al alza hacia finales de año?



En primer lugar, la debilidad observada por la cotización del dólar estadounidense de por sí sola es un elemento que impulsa al alza las cotizaciones de los commodities en general y del precio del crudo en particular. La mejora en el contexto económico global, que se irá asentando a lo largo de los próximos meses, aumentará la preferencia de los inversores internacionales por el riesgo aumentando la demanda de divisas tales como el euro o la libra esterlina y reduciendo de sus carteras la proporción de activos denominados en dólares, lo cual mantendrá debilitada a la divisa norteamericana (así por lo menos lo cree John Authers en el Financial Times).

Además de lo que ocurra con la sola evolución de la divisa estadounidense, existen argumentos desde la demanda y una decisión desde la oferta para pensar que los niveles actuales del precio del crudo, pueden ser considerados como un piso por lo que no es probable que se retorne a niveles de meses anteriores.   

Ayer el precio del petróleo cerraba en baja, aunque nadie dudaba en el mercado de que dicho acontecimiento representaba un descanso en su comportamiento alcista desde comienzos de año. Para la correduría MF Global en su reporte diario del día de ayer afirmaba que el impulso al alza es muy fuerte. MF Global afirmaba además que “Los inversores parecen estar apostando a una recuperación en forma de V”.

Por el lado de la oferta, desde la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se buscará mantener la cotización actual como piso. Lo positivo es que el valor actual del precio del petróleo se sostendría con la recuperación de la demanda producto del final de la recesión económica a nivel global. De este modo aparece como improbable un nuevo recorte de la producción de petróleo por parte de los países de la OPEP durante la reunión que realizarán en el mes de setiembre como alternativa para su sostenimiento.

Ya el año pasado, la OPEP acordó recortes de suministro de 4,2 millones de barriles por día el año pasado para compensar la caída de la demanda mundial de crudo a causa de la recesión. Es que producto del desplome en su cotización, el precio del crudo llegó a casi la quinta parte del máximo logrado en 2008 (a un piso de alrededor de US$ 38 hacia finales de 2008 luego de alcanzar valores cercanos a los US$ 150 el barril hacia mediados del mismo año).

Las proyecciones sobre el precio del barril hacia principios de 2010, más que estimaciones aparecen como un nivel objetivo. Según Prensa Latina, representantes de la OPEP declararon que los precios del crudo alcanzarían los US$ 80 por barril para enero del 2010. Según Bloomberg, la expectativa del gobierno de Kuwait es que el precio del barril de petróleo se mantenga en el rango de los US$ 70 a US$ 80 hacia finales de 2009.

La evolución del precio de la energía es clave en términos de la recuperación económica global y existe una amplia consciencia sobre ello. Según reconocía el jeque Ahmad al-Abdullah al-Sabah a KUNA, los precios del crudo por encima de US$ 80 el barril son “buenos” para los productores petroleros, aunque un incremento a más de US$ 100 puede empeorar la recesión mundial.

La OPEP sabe que no puede aprovecharse ahora de la débil recuperación de la economía global, pero estará lista a presionar cuando la misma tenga la fuerza suficiente como para no ser puesta bajo amenaza por los costos energéticos.

Así también lo ve Helen Henton, jefe de investigación en materias primas de Standard Chartered Bank: “La OPEP está muy contenta por ahora con los precios alrededor de donde están dado el estado de la economía. Aunque cuando la economía se recupere, buscarán precios todavía más altos”.

Lo que se puede esperar dada la recuperación esperada de la demanda y el análisis realizado desde la oferta, es que un 10% a 15% de incremento en el precio del barril de petróleo de aquí a fin de año, aparece como un aumento razonable y con una alta probabilidad de ocurrencia.

Ahora bien, en una visión de mediano plazo, no existen demasiadas dudas acerca de que el precio del barril estará bien por encima de los US$ 100, y ello estará motivado por los problemas que surgirán desde la oferta. Incluso, hasta hay quienes anticipan una posible crisis energética a nivel global para cuando la economía global retorne a niveles de crecimiento normal.

Según el economista jefe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, existe un riesgo real de crisis energética global luego de 2010, dado que la mayoría de los principales campos petrolíferos ha sobrepasado ya su capacidad máxima de producción.

Las estimaciones de la AIE indican que el declive en la producción de petróleo en los campos existentes se ha acelerado hasta el 6,7% anual, frente al 3,7% estimado en 2007. Según el EWG (Grupo Observador de Energía con sede en Alemania), el pico de producción petrolera mundial se superó en el 2006, y de aquí en más se estaría ingresando en una meseta estadística en la cual se mantiene dicho nivel de producción máximo alcanzado, frente a una demanda que será presionada por el fuerte crecimiento de los emergentes liderados por China.

Luego de las enseñanzas que nos dejara la crisis subprime con la evolución de los precios de los commodities, nada se puede dar por seguro, pero en este contexto de incipiente recuperación económica, la apuesta por el oro negro no debería defraudarnos.

 
Horacio Pozzo

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.