Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Presidentes Enagás y Redeia dicen que suministro energético está garantizado

Publicado 26.01.2023, 21:45
© Reuters.  Presidentes Enagás y Redeia dicen que suministro energético está garantizado
ENAG
-
REDE
-

Barcelona, 26 ene (.).- El presidente de Enagás (BME:ENAG), Antonio Llardén, y la presidenta de Redeia, sociedad matriz de Red Eléctrica (BME:REDE), Beatriz Corredor, han asegurado este jueves en Barcelona que el suministro energético en España está garantizado.

Ambos directivos han participado hoy en la capital catalana un debate organizado por el Cercle d'Economia bajo el título "La respuesta de España a la crisis energética", en el que han repasado el panorama actual y han elogiado la política energética española, como la excepción ibérica.

"Estamos en una posición privilegiada, tenemos un sistema diversificado, potencia instalada suficiente y potencia para operarla, por eso no ha ocurrido ni va a ocurrir un apagón", ha enfatizado Corredor al hablar sobre posibles dificultades de suministro en el futuro.

La presidenta de Redeia ha explicado que el sistema eléctrico español está dotado de una potencia instalada de aproximadamente 118 gigavatios, 116 en la península, es decir, 116.000 megavatios, mientras que la potencia punta del sistema, el máximo de consumo registrado, que se dio en 2007, fue de alrededor de 45.000 megavatios

"Nuestra potencia instalada es mucho mayor que la punta de demanda", ha señalado Corredor, que ha detallado que las principales fuentes son renovables: "Esto nos da muchísima flexibilidad e independencia".

En la misma línea, en cuanto al gas, Llardén ha afirmado que España no tiene "ningún problema de seguridad" del suministro, y ha destacado que las reservas gasísticas están a niveles altos, además de que España cuenta con un modelo flexible, tanto con gasoductos como con plantas regasificadoras y con una diversidad de suministradores.

Al respecto, ambos han coincidido en señalar que, si bien España históricamente había sido un importador de energía, en los últimos dos años ha empezado a ser exportador de electricidad y gas a Europa.

Llardén también ha hecho referencia al proyecto de interconexión energética "H2Med", el primer hidroducto que conectará la península Ibérica con el resto de Europa y que estará operativo en 2030.

El presidente de Enagás, que ha recordado que este hidroducto podrá llegar a transportar dos millones de toneladas de hidrógeno verde al año, lo que representará el 10 % del total consumido por la UE, ha destacado que el H2Med será clave para la conexión energética entre el sur y el norte de Europa.

"¿Cuál es la pega de todo esto? Que hoy con la tecnología que tenemos y con el poco uso, porque no se usa el hidrógeno verde prácticamente, el coste del hidrógeno verde por unidad es el triple que hacerlo por el sistema gris. Por tanto, hay que hacer un esfuerzo evidente de tecnología y sobre todo de escala", ha señalado.

Ambos ponentes también han coincidido en que en el sector del hidrógeno verde todavía faltan muchos aspectos a regular, tanto a nivel nacional como europeo.

1011900

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.