Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Repsol amplía su contrato en Bolivia y anuncia una inversión de 500 millones

Publicado 26.10.2016, 22:25
© Reuters.  Repsol amplía su contrato en Bolivia y anuncia una inversión de 500 millones
RDSb
-
REP
-

Tarija (Bolivia), 26 oct (.).- La petrolera Repsol (MC:REP) acordó hoy con el Gobierno boliviano extender por 15 años, hasta 2046, su contrato para operar el bloque Caipipendi, su mayor proyecto en Bolivia, en el que inicialmente invertirá 500 millones de dólares.

El contrato fue suscrito en la región sureña de Tarija, en un acto al que asistieron el presidente boliviano, Evo Morales, y el presidente de Repsol, Antonio Brufau, además de ministros bolivianos y representantes de la anglo-holandesa Shell (LON:RDSb) y la anglo-argentina Pan American Energy (PAE), socias de la española en Caipipendi.

Firmaron el acuerdo el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, y los representantes de Repsol Bolivia, Diego Díaz; de Shell Bolivia Corporación, Orlando Vaca, y de PAE, Gerónimo Valenti.

Mediante este documento, que aún debe ser refrendado por el Parlamento boliviano, la concesión de Repsol se ampliará por otros 15 años a partir de 2031, cuando debía fenecer el contrato original firmado con YPFB.

Brufau destacó el éxito que han tenido Repsol y sus socios en el desarrollo del campo Margarita-Huacaya, situado en Caipipendi, que se convirtió en el proyecto "más importante de gas del país" y que motivó a que la firma plantease al Gobierno "más de una vez" su "deseo de permanecer en Bolivia más tiempo"

Reconoció que la ampliación de la concesión requería un "aval" que significaba "trabajo, inversión, exploración", por lo que se pusieron manos a la obra para hacer estudios en busca de nuevas reservas de hidrocarburos en el sur y el norte de Caipipendi.

Los estudios realizados en los últimos dos años permitieron detectar dos prospectos en las zonas Boyui y Boicobo Sur que, según Brufau, son "enormemente promisorias" y permiten avalar la ampliación del contrato de Repsol y comprometer una inversión inicial de 500 millones de dólares hasta 2021.

"Este es nuestro compromiso y este es el aval que YPFB y el Gobierno boliviano tienen para extender la concesión hasta en el mejor de los casos el año 2046", sostuvo.

Brufau citó unos versos de Antonio Machado -"Caminante no hay camino"- para decirle a Morales que Repsol no ha dejado de andar y está haciendo camino para que "Bolivia continúe por la senda del crecimiento".

Morales dijo que "juntos caminamos Repsol y Bolivia" y sostuvo que las inversiones de la petrolera española son "respetadas" y están "garantizadas" por la legislación boliviana.

Destacó la relación de confianza que existe entre su Gobierno y Repsol y enfatizó su deseo de que con el avance de las nuevas operaciones en Boyui y Boicobo Sur, las inversiones lleguen a alrededor de mil millones de dólares.

En Caipipendi se encuentra el campo Margarita-Huacaya donde se produce el gas natural que Bolivia exporta a Brasil y a Argentina.

El bloque Caipipendi está participado por Repsol con un 37,5 % de las acciones, Shell con un porcentaje similar y PAE con 25 %.

En su discurso, Achá explicó que el contrato firmado hoy permite la ampliación como máximo hasta el 2046 con la condición de una inversión mínima 500 millones de dólares en los próximos cinco años y que la misma tenga resultados positivos.

Según Achá, YPFB estableció con el consorcio una inversión global para la exploración y el desarrollo de Boyui y Boicobo Sur de 980 millones de dólares para aumentar la producción de gas natural.

Repsol considera que el potencial de reservas de esos dos nuevos campos es de tres billones de pies cúbicos, equivalente a casi la cuarta parte de los 11 billones que Bolivia tiene certificadas.

Achá calculó que el potencial de producción de las nuevas áreas es de 8,6 millones de metros cúbicos de gas por día, lo que permitiría una renta para el Estado de 17.800 millones de dólares.

En los últimos seis años, el campo Margarita-Huacaya subió su producción de 2,6 a casi 20 millones de metros cúbicos diarios, más de un tercio de la producción de gas natural en Bolivia.

Las inversiones realizadas y programadas hasta ahora por el consorcio en esa área rondan los 1.500 millones de dólares.

Las autoridades bolivianas destacaron la importancia del anuncio de nuevas inversiones de Repsol porque se hace en un contexto de precios bajos de los hidrocarburos donde las inversiones en las exploración en el mundo se han reducido bastante.

chro-/jsg

(foto) (audio)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.