NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Ribera: La UE debe elaborar "propuesta solvente" frente a subsidios de EEUU

Publicado 06.02.2023, 13:18
© Reuters.  Ribera: La UE debe elaborar "propuesta solvente" frente a subsidios de EEUU
ENAG
-

Barcelona, 6 feb (.).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, considera que la UE "debe aportar ideas y una propuesta solvente" para potenciar la industria verde europea con el fin de retener "su talento y su atractivo" frente a los subsidios verdes anunciados por EE. UU.

La vicepresidenta ha llamado a la UE a "no perder esta nueva carrera" tecnológica verde durante su intervención en el simposio energético que organiza anualmente la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (Funseam) en Barcelona y que se ha inaugurado este lunes.

Ribera ha recordado que EE. UU. ofrece una propuesta "atractiva y generosamente financiada" en esta materia gracias a la denominada ley para la reducción de la inflación estadounidense.

La ministra, que ha intervenido telemáticamente en el acto, mediante un vídeo grabado, ha subrayado que el mundo está viviendo no solo un debate en términos de "seguridad climática o de aprovisionamiento", sino una "carrera por la tecnología industrial".

Ribera ha comentado que la Comisión Europea está en "plena discusión" sobre el paquete de medidas para acelerar el desarrollo de las tecnologías verdes en Europa con el fin, entre otras cuestiones, de "recortar el gran diferencial" entre Europa y EE. UU. en términos de competitividad, algo motivado básicamente por el precio de la energía, ha añadido.

Por ello, ha asegurado que la UE debe afrontar una "rápida actualización" del marco regulatorio del mercado eléctrico, una rápida adopción del paquete de gas y también debatir cómo gestionar de forma sostenible el acceso a las materia primas, y ha remarcado que en este contexto cobra importancia la presidencia española de la UE, que España asumirá en la segunda mitad de 2023, a partir del 1 de julio.

La vicepresidenta ha defendido buscar soluciones que permitan "discriminar de forma positiva" lo que más conviene a la UE pensando en los inversores y aprovechar los fondos europeos para canalizar estas ayudas públicas hacia los sectores económicos más prioritarios.

En cualquier caso, ha asegurado que España está "bien preparada" para afrontar los retos que plantea el mercado energético tras un año que ha sido "particularmente dramático e intenso" en esta materia debido a la guerra de Ucrania, que disparó el coste de la energía tanto para hogares como para la industria.

"Algunos de los mantras que hasta ahora parecían intocables no son ciertos. Claro que somos sensibles a los precios de la energía (...) Debemos corregir rápidamente las vulnerabilidades de nuestro sistema energético clásico", ha dicho Ribera.

Por su parte, el presidente de Enagás (BME:ENAG), Antonio Llardén, que también preside Funseam, se ha referido asimismo al paquete de unos 360.000 millones de dólares habilitado por EE. UU. para potenciar las inversiones en su territorio y ha añadido que dicho plan "ha hecho que la UE reaccione" con su propio plan para potenciar las tecnologías limpias con ayudas de unos 225.000 millones de euros.

"El hidrógeno verde puede ser un factor energético importante en el proceso de descarbonización y seguridad de suministro", ha opinado Llardén, que ha destacado también el acuerdo entre Francia, España y Portugal sobre el H2Med, el hidroducto subterráneo entre Barcelona y Marsella.

También ha asegurado que la UE empezó a tener política común en materia de energía en marzo del año pasado, forzada por responder de forma común a los problemas creados por la guerra en Ucrania.

Por su parte, el vicepresidente de Enerclub, Jordi Garcia Tabernero, ha augurado que las consecuencias globales desencadenadas por la guerra en Ucrania se alargarán más allá de cuando acabe la contienda y ha recordado que hace justo un año Rusia era el "principal aliado energético europeo".

En cuanto a España, ha comentado que el país está bien posicionado para los retos en materia energética, ya que cuenta con activos como concentrar un tercio de toda la capacidad de regasificación de toda Europa, si bien ha lamentado que la falta de mayores infraestructuras de interconexión haya dificultado ejercer una mayor solidaridad con el centro de Europa en esta materia.

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.