Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Rusia defiende su lugar en el mercado gasístico europeo ante presión de EEUU

Publicado 03.10.2018, 18:55
Actualizado 03.10.2018, 19:05
© Reuters.  Rusia defiende su lugar en el mercado gasístico europeo ante presión de EEUU
RDSb
-
ENGIE
-
OMVV
-
ENEI
-
CL
-
GAZP
-
UN0k
-

Moscú, 3 oct (.).- Rusia defendió hoy su lugar en el mercado gasístico europeo frente a las presiones de EEUU, que critica la "dependencia" del Viejo Continente del suministro ruso y trata de liquidar el polémico proyecto del gasoducto Nord Stream 2 para, a cambio, aumentar sus exportaciones de gas natural licuado (LNG) a Europa.

"Europa puede recibir gas de otras fuentes y lo hace, pero el LNG estadounidense es un 30 % más caro que nuestro gas", señaló el presidente ruso, Vladímir Putin, en una intervención en la Semana Energética de Rusia, que se celebra desde hoy hasta el 6 de octubre en Moscú.

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha criticado abiertamente a Berlín por su apoyo al Nord Stream 2, que suministrará directamente gas ruso a Alemania por el fondo del mar Báltico, al afirmar que Alemania está "totalmente controlada" por Rusia por la energía que recibe de Moscú.

Su Gobierno, a través del secretario de Energía, Rick Perry, ha amenazado además con sancionar el proyecto -participado por la rusa Gazprom (MCX:GAZP), la francesa Engie (PA:ENGIE), las alemanas Uniper (DE:UN01) y Wintershall, la austríaca OMV (VIE:OMVV) y la anglo-holandesa Shell- al que también se oponen varios países del este de Europa, sobre todo Polonia.

Putin recalcó que el Nord Stream 2 es un trazado puramente comercial y está vinculado al aumento del consumo energético y la reducción de la producción en Europa.

Explicó que el año pasado Rusia proporcionó unos 194.000 millones de metros cúbicos al Viejo Continente, en tanto que para 2018 se espera una cifra en el entorno de los 200.000 millones de metros cúbicos.

"Los europeos necesitan energía. Podemos darles el 74 % de la energía requerida. Es una cuota importante pero no es un monopolio", sostuvo.

El ministro ruso de Energía, Alexandr Nóvak, ironizó en otra mesa redonda con el intento de EEUU de promover el "gas bueno" estadounidense frente al "gas malo" de Rusia.

"La fórmula química es absolutamente la misma y por tanto no puede haber gas bueno y malo", insistió.

El vicepresidente de Gazprom, Alexander Medvédev, indicó por su parte que el aumento de la demanda de gas a nivel europeo requerirá "nuevos métodos de transporte", por lo que "Nord Stream y TurkStream -el gasoducto que se está construyendo a través del mar Negro para llevar gas ruso a Turquía y al sureste de Europa- serán vitales para Europa".

Putin aseguró que Nord Stream 2 saldrá adelante pese o a pesar de las presiones de EEUU, al afirmar que los socios alemanes han comenzado la construcción en el mar Báltico y que ya no hay ningún problema con los permisos, ya que Finlandia y Suecia han dado su visto bueno.

"El proyecto se implementará", enfatizó, incluso si una o varias de las empresas del consorcio se vieran obligadas a abandonarlo en caso de ser sancionados, una posibilidad que sugirió el consejero delegado de Shell (LON:RDSb), Ben van Beurden, al afirmar que en ese caso "no tendremos otra opción".

Putin, consciente de ese peligro, ya ha dicho que Rusia "puede hacer y financiar" Nord Stream 2 sola si fuera necesario.

Eso sí, quiso recomendar a EEUU que no se equivoque en sus cálculos y no piense que un hipotético fracaso del proyecto le permitiría aumentar sus exportaciones de LNG a Europa.

"Solo el 25 % de las instalaciones de LNG en Europa están siendo utilizadas porque no es rentable", recalc.

Esto lo certificó el consejero delegado de Enel (MI:ENEI), Francesco Starace, quien reconoció que el grupo italiano tiene contratos para importar LNG de EEUU pero que actualmente "no hay ninguna razón para enviarlo a Europa cuando puedes venderlo en otros lugares donde los precios son más elevados".

Trump no solo ha declarado la guerra al gas ruso, sino también ha acusado a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de "robar al resto del mundo", al presionar al alza los precios.

Putin aconsejó a su homólogo estadounidense que se "mire en el espejo" cuando busca culpables de la subida del precio del petróleo, actualmente en 83,28 dólares el de la OPEP, aunque admitió que "hasta cierto punto" Trump tiene razón.

"Precios de 65, 70 y 75 dólares por barril están bien para garantizar la eficiencia de las compañías las inversiones", admitió Putin.

Pero al mismo tiempo recordó que el alza del crudo es "en realidad hasta cierto punto el resultado de las actividades y políticas estadounidenses" y de ·factores políticos "como las sanciones contra Irán, los problemas políticos en Venezuela y el hecho de que Libia sea un Estado fallido".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.