Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Trabajadores municipales puertorriqueños toman las riendas ante persistentes cortes de electricidad

Publicado 27.09.2022, 00:53
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Unos coches pasan por debajo de un poste eléctrico derribado tras el paso del huracán Fiona en Santa Isabel, Puerto Rico, el 21 de septiembre, 2022. REUTERS/Ricardo Arduengo/Foto de Archivo
PWR
-

Por Ivelisse Rivera

SAN JUAN, 26 sep (Reuters) - Los trabajadores del Gobierno puertorriqueño trataron de encontrar la forma para restablecer la electricidad el lunes, cuando alrededor del 40% de la isla continuaba sin suministro eléctrico más de una semana después del paso del huracán Fiona.

A la 1 de la tarde hora local (1700 GMT) del lunes, el operador de la red de Puerto Rico, LUMA Energy, dijo que se había restablecido el suministro eléctrico al 59% de sus aproximadamente 1,5 millones de clientes tras la llegada de Fiona el 18 de septiembre, en aquel momento un huracán de categoría 1, que provocó que casi todos los aproximadamente 3,3 millones de residentes de la isla se quedaran sin electricidad.

Las autoridades locales enviaron el lunes a sus trabajadores a reparar los sistemas ellos mismos.

"Vamos a salir a la calle esta tarde ya que LUMA no responde", dijo Luis Javier Hernández, alcalde de Villalba, un municipio del centro de Puerto Rico

Los equipos de trabajadores municipales planean levantar los postes caídos, recoger los cables derribados y completar otros trabajos de reparación para acelerar el restablecimiento de la electricidad, dijo Hernández, que añadió que su ciudad está completamente sin energía.

Hernández dijo que LUMA no había comunicado claramente cómo ayudaría a Villalba a recuperar el servicio.

LUMA no ofreció inmediatamente una respuesta a sus preocupaciones.

Miembros de una Asociación de Alcaldes dijeron en una conferencia de prensa en Isabela, una región en la costa noroeste, que otros municipios enviarían cuadrillas para levantar los postes y las líneas.

PowerOutage.us, que estima los apagones basándose en datos de las empresas de servicios públicos, dijo que unos 600.000 de un total de 1,468 millones de clientes seguían sin servicio el lunes por la tarde, basándose en la información de LUMA.

LUMA esperaba que el 91% de la isla hubiera tenido energía para el viernes.

INTERMINABLES PROBLEMAS ENERGÉTICOS EN PUERTO RICO

Los apagones generalizados han provocado una cascada de problemas energéticos en Puerto Rico. Las limitaciones en la distribución de combustible y el aumento de la demanda del mismo para hacer funcionar los generadores de reserva han dejado secas muchas gasolineras.

Fiona, convertida en ciclón post-tropical por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos el sábado, azotó Puerto Rico y otras partes del Caribe hace una semana. Las autoridades sanitarias de Puerto Rico atribuyeron a la tormenta 12 personas fallecidas.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Unos coches pasan por debajo de un poste eléctrico derribado tras el paso del huracán Fiona en Santa Isabel, Puerto Rico, el 21 de septiembre, 2022. REUTERS/Ricardo Arduengo/Foto de Archivo

El año pasado, LUMA, una empresa conjunta formada por unidades de la empresa energética canadiense ATCO Ltd y el contratista energético estadounidense Quanta Services Inc (NYSE:PWR), se hizo cargo de las operaciones. La AEE sigue siendo propietaria de gran parte de la infraestructura.

Cientos de personas se manifestaron en julio en San Juan, la capital de Puerto Rico, para exigir al Gobierno de la isla que cancele su contrato con LUMA por los crónicos cortes de energía y las frecuentes subidas de tarifas.

(Reporte de Ivelisse Rivera en San Juan, Puerto Rico. Escrito por Laila Kearney en Nueva York; Editado en español por Aida Peláez-Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.