NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Un 32 % de la energía eólica no puede ser aprovechada por los consumidores

Publicado 21.09.2023, 13:55
© Reuters.  Un 32 % de la energía eólica no puede ser aprovechada por los consumidores
REP
-

Madrid, 21 sep (.).- Un 32 % de la energía eólica que se genera no puede ser aprovechada por los usuarios, ya que su producción no coincide con las horas más habituales de uso de los consumidores, ha asegurado este jueves el gerente de tecnología en Repsol (BME:REP) Renovables, Carlos Gutiérrez.

Durante su intervención en una jornada organizada por la Fundación Repsol, Gutiérrez ha explicado que este problema podría tener solución ubicando juntos en los mismos emplazamientos los parques fotovoltaicos y eólicos, lo que se conoce como "hibridación co-ubicada".

En su opinión, la combinación de ambas tecnologías minimizaría los costes de producción de energía y reduciría la cantidad de energía no consumida, con un "ahorro potencial del 11,8 %".

Para su implementación óptima, ha señalado, sería necesario estudiar caso a caso el "mix" que requiere cada consumidor, es decir, las proporciones de energía eólica y solar que necesitan, lo que permitiría diferenciar entre clientes "residenciales", pequeñas y medianas empresas (pymes), o industrias.

Sin embargo, Gutiérrez ha reconocido que esta hibridación presenta nuevos retos, entre ellos la dificultad de encontrar emplazamientos "beneficiosos" para que ambas tecnologías generen energía, así como un mayor cuidado de las instalaciones para evitar incidencias entre ambas.

PROBLEMAS DE LA REGULACIÓN ESPAÑOLA

Por otro lado, el catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI Luis Rouco ha señalado en su intervención que conectar a la red energía fotovoltaica y eólica supone "un desafío formidable", por ejemplo para asegurar la calidad y la continuidad del suministro de energía.

Asimismo, ha afirmado que la actual normativa en materia de generación asíncrona de energía, publicada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a principios de 2021, dificulta el aprovechamiento de la red y la competencia justa.

"Los métodos que se plantean en España son un poco oscuros…, mi opinión personal es que se necesita un método transparente para que todos los participantes lo hagan en idénticas condiciones", ha dicho.

Rouco ha reclamado que, para mejorar la legislación actual, se deben hacer los cálculos de forma más transparente y los resultados obtenidos deben hacerse públicos, con el fin de evitar asimetrías que dan como resultado "ventajas competitivas ilegítimas de algunos participantes sobre otros".

En esta línea, ha indicado que la confidencialidad de la información no debería ser utilizada como una "excusa" para evitar la transparencia y ha recordado el caso de Argentina, donde los estudios de acceso a la red son abiertos para todos los agentes.

A pesar de esto, ha reivindicado la ley de 2021 como "única en el mundo", debido a que incluye criterios de potencia de corto circuito, el cual permite mantener la estabilidad de los conectores "débiles" que existen en la red.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.