Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Una decisión judicial retrasa la subasta de concesiones petroleras en Brasil

Publicado 27.10.2017, 14:46
© Reuters.  Una decisión judicial retrasa la subasta de concesiones petroleras en Brasil
BP
-
RDSb
-
EQNR
-
REP
-
PBR
-
0883
-
CL
-

Río de Janeiro, 27 oct (.).- Un juez de la ciudad amazónica de Manaos suspendió la subasta prevista para hoy en la que Brasil ofrece licencias para explotar ocho áreas en la codiciada área petrolera del presal, pero la Agencia Nacional del Petróleo entró con un recurso y espera realizar el concurso este viernes.

El comienzo de la subasta para la que están inscritas quince petroleras, entre ellas varias de las mayores del mundo, estaba previsto para las 09.00 hora local (11.00 GMT) pero la decisión judicial impidió el inicio del concurso.

La Agencia Nacional del Petróleo (ANP, regulador) dijo que espera que el recurso que presentó ante un tribunal de segunda instancia sea atendido en la mañana de hoy para poder iniciar la subasta en la tarde.

La licitación fue suspendida por una orden emitida anoche por el juez tercero federal civil de Manaos, Ricardo de Sales, ante una petición hecha por el Sindicato de los Trabajadores Petroleros del estado de Amazonas, que alega que el Estado sufrirá perjuicios debido a que la subasta no garantiza la participación de la estatal brasileña Petrobras (NYSE:PBR) en todas las concesiones en el presal.

Por petición de la ANP, la Abogacía General de la Unión (AGU), órgano responsable por la defensa legal de los intereses del Gobierno, presentó un recurso ante el Tribunal Regional Federal de la Primera Región y espera una rápida decisión en segunda instancia.

La ANP mantuvo la programación de la subasta y los representantes de las empresas inscritas permanecen en un hotel del exclusivo barrio de Barra de Tijuca, en la zona oeste de Río de Janeiro, a la espera de una solución para el lío judicial.

El Gobierno brasileño hasta ahora sólo ha ofrecido una licencia para explotar petróleo y gas en el presal, el horizonte de explotación en aguas muy profundas del océano Atlántico ubicado por debajo de una capa de sal de dos kilómetros de espesor y cuyos gigantescas reservas pueden convertir a Brasil en uno de los mayores exportadores mundiales de petróleo.

En la primera subasta, celebrada en octubre de 2013, el Gobierno concedió derechos solo sobre el yacimiento Campo de Libra para un consorcio liderado por la brasileña Petrobras (40 %) y del que también forman parte las multinacionales Total (20 %) y Shell (LON:RDSb) (20 %) y las corporaciones chinas CNPC (10 %) y CNOOC (HK:0883) (10 %).

Además de Petrobras, entre las compañías habilitadas para la licitación de hoy destacan la estadounidense ExxonMovil, las británicas Shell y BP (LON:BP), la francesa Total, la noruega Statoil (OL:STL), la china CNODC, la española Repsol (MC:REP) y la portuguesa Petrogal.

La Agencia Nacional de Petróleo calcula que las empresas que se adjudiquen los derechos para explotar las ocho áreas en el presal en subasta tendrán que hacer inversiones de por al menos 36.000 millones de dólares para iniciar sus operaciones.

El vencedor de cada una de las ocho subastas será la empresa o el consorcio que se comprometa a ofrecerle al Estado brasileño el mayor porcentaje del petróleo producido.

Las ocho áreas que serán ofrecidos tienen reservas estimadas en 4.400 millones de barriles de petróleo, casi un tercio de las reservas probadas en el país, de 12.500 millones de barriles de crudo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.