Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Vázquez nombra a Marta Jara como titular de la petrolera uruguaya Ancap

Publicado 19.02.2016, 19:26
© Reuters.  Vázquez nombra a Marta Jara como titular de la petrolera uruguaya Ancap
RDSb
-
EQNR
-
XOM
-
CL
-

Montevideo, 19 feb (EFE).- El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, designó hoy como titular de la petrolera y cementera estatal Ancap a la ingeniera química Marta Jara, que sustituye en el cargo a José Coya, quien presentó su renuncia el pasado 4 de febrero, informó este viernes la Presidencia del país suramericano.

Hasta ahora y desde 2012, Marta Jara Otero (1964) se desempeñaba como gerenta general de la también estatal Gas Sayago, donde, según el texto, lideró el desarrollo del proyecto para la construcción de una planta regasificadora en Montevideo.

Ese proyecto contempla una planta de recepción, almacenamiento y regasificación de gas licuado ubicada a 2,5 kilómetros de la costa y para la que, tras la rescisión del contrato entre el consorcio franco-japonés GNLS y Gas Sayago para sacar adelante la propuesta, no se ha licitado a una nueva empresa.

Entre 2009 y 2012 Jara presidió las compañías de la petrolera anglo-holandesa Shell (L:RDSb) en México, entre ellas las filiales conjuntas enfocadas en activos y comercialización de gas natural, según destaca la Presidencia en su página oficial.

Asimismo, el texto indica que acumula 21 años de experiencia internacional y que desde 2001 se ha especializado en el sector del gas natural y el gas natural licuado, campos en los que ha participado en el desarrollo de dos plantas de regasificación en México.

El nombramiento se produce después de que el Senado aprobara en la madrugada de este jueves una moción que concluye que no hubo hechos ilícitos ni irregulares en la gestión de la compañía, cuya gestión en el periodo 2000-2015 fue objeto de una investigación parlamentaria por el millonario déficit que acumuló la empresa.

En concreto, Ancap, que tiene el monopolio para el refinado y la distribución de los combustibles en el país, cerró el ejercicio de 2014 con 323 millones de dólares de pérdidas, que se unen a los 170 millones de dólares del año anterior.

A comienzos de 2016, el Parlamento uruguayo aprobó en sesión extraordinaria un proyecto de ley para la capitalización de la empresa por un monto de 622 millones de dólares, en la que se condonaba una deuda que Ancap tenía con el Ministerio de Economía.

Además, el Gobierno también ha previsto un préstamo de 250 millones de dólares solicitado al Banco de Desarrollo de América Latina-CAF para disminuir la dependencia de la petrolera estatal de la banca privada, con la que tiene una importante deuda acumulada, según la misma cartera.

En materia de hidrocarburos, uno de los temas centrales en el país es la perforación de un pozo en su plataforma marítima continental, a unos 400 kilómetros de Montevideo, que iniciará en marzo la empresa francesa Total junto con la estadounidense ExxonMobil (N:XOM) y la noruega Statoil (OL:STL).

Por este motivo, Vázquez se reunió con todos los exmandatarios que ha tenido el país desde el retorno de la democracia en 1985 para perfilar una estrategia de Estado a largo plazo en caso de que se encuentre petróleo en su territorio nacional marítimo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.