NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wallbox negocia con VW cómo participar en la fábrica de baterías en España

Publicado 08.08.2021, 10:27
© Reuters.  Wallbox negocia con VW cómo participar en la fábrica de baterías en España
IBE
-
AMZN
-
SPWR
-
VOWG_p
-
COPEC
-

Barcelona, 8 ago (.).- La empresa Wallbox, especializada en cargadores para coches eléctricos, "está trabajando" con Volkswagen (DE:VOWG_p) para ver cómo puede participar en la fábrica de baterías que el grupo automovilístico prevé construir en España, en una ubicación aún por decidir.

"A día de hoy todavía estamos en conversaciones, pero creemos que Wallbox es una de las empresas que formará parte de este proyecto", explica el consejero delegado de Wallbox, Enric Asunción, en una entrevista con EFE.

El pasado mes de julio, Volkswagen confirmó su intención de construir junto a otros socios estratégicos una gran fábrica de baterías para eléctricos en España, y por ello va a solicitar participar en el Proyecto Estratégico Para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) anunciado por el Gobierno.

Asunción define como "ideal" el PERTE diseñado por el Ejecutivo y destaca la buena relación que Wallbox mantiene tanto con Volkswagen como con Iberdrola (MC:IBE), que también participaría en el proyecto.

De hecho, Volkswagen es cliente de Wallbox -a través de Seat y Cupra- e Iberdrola es cliente e inversor de la compañía, según recuerda Asunción.

El consejero delegado de Wallbox se muestra confiado en que España sabrá cómo gestionar los fondos europeos, especialmente en la automoción, "un sector clave" del país, y destaca que la construcción de esta fábrica de baterías permitirá "acelerar la transición" hacia los vehículos de cero emisiones.

"España tiene la oportunidad de ser líder en el coche eléctrico", defiende el directivo antes de subrayar el papel que puede jugar Wallbox, que es "líder mundial en recarga (energética) en casa, en el trabajo y, pronto, en la vía pública".

En este primer semestre de 2021 Wallbox ha facturado 32 millones de dólares -unos 27 millones de euros-, un 300 % más respecto a los primeros seis meses de 2020, tras anunciar a principios de junio que cotizará en la Bolsa de Nueva York gracias a un acuerdo de combinación de negocio con el vehículo de inversión Kensington.

La empresa tiene previsto celebrar un encuentro virtual con inversores el próximo martes, 10 agosto, para explicar su situación actual y planes de futuro.

En él intervendrán, además de Enric Asunción, el cofundador y director de Producto, Eduard Castañeda; el director comercial, Masud Rabbani; el director general de Norteamérica, Douglas Alfaro; el director de Operaciones, Oriol Riba, y el director financiero, Jordi Lainz.

La empresa aterrizó en febrero en el mercado estadounidense, donde ha entrado con fuerza, pues es ya el primer vendedor de cargadores eléctricos del país en Amazon (NASDAQ:AMZN).

Ha cerrado asimismo una alianza estratégica con SunPower (NASDAQ:SPWR) y prevé facturar en ese país unos 8 millones de dólares este año (un 10 % del total).

A su vez, quiere consolidar su negocio en los 67 países en los que ya tiene presencia, principalmente en Europa pero también en Asia-Pacífico, y explorar el mercado latinoamericano, cosa que ya ha comenzado a hacer al colaborar con la Compañía de Petróleos de Chile (Copec (SN:COPEC)).

Wallbox abrirá una fábrica en Estados Unidos en la segunda mitad de 2022 -ya tiene prácticamente decidida la ubicación, a falta de cerrar unos flecos-, una planta que se sumará a la que en octubre abrirá en la Zona Franca de Barcelona, a la ya operativa en Sant Andreu de la Barca (Barcelona) y a la que tiene con una filial conjunta en China.

La empresa prevé contar con 800 empleados para finales de año, frente a los 643 que tiene actualmente, la mitad de ellos incorporados durante este primer semestre de 2021.

Los beneficios, en cualquier caso, no llegarán hasta 2024, puesto que "ahora el foco está puesto en ser líderes mundiales: consolidar el crecimiento geográfico, incrementar las líneas de producción y hacer crecer los ingresos recurrentes", afirma el consejero delegado de Wallbox.

También antes de que acabe 2021 saldrá al mercado Sirius, un sistema de gestión energética para empresas que Wallbox ya utiliza en sus oficinas centrales.

Se trata de un software con el que las compañías podrán elegir qué energía consumir: la de la red eléctrica, la generada con placas solares o la de los coches conectados a la red -que no solo se "cargan" sino que también "descargan" energía-, en función de las circunstancias y generando así un importante ahorro.

Pese a que con el ya disponible cargador bidireccional para el hogar Quasar esto ya puede hacerse en viviendas particulares, Asunción asegura que esta tecnología se generalizará de forma más rápida de lo que imaginamos: "La gestión energética será una pieza clave en nuestras vidas".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.