
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 1 ene (.).- Maarten Wetselaar será desde este 1 de enero de forma efectiva el nuevo consejero delegado de la petrolera Cepsa, dos meses y medio después de que se anunciara que sustituiría a Philippe Boisseau en el cargo, y será el encargado de presentar y llevar adelante la nueva estrategia de la compañía.
El cambio se anunciaba sólo dos años después de que Boisseau sustituyera en octubre de 2019 a Pedro Miró como consejero delegado de Cepsa, participada en un 63 % por el fondo soberano de Abu Dabi Mubadala y en un 37 % por el grupo de inversión estadounidense Carlyle (NASDAQ:CG).
La nueva estrategia de Cepsa a 2030 fue aprobada en julio pasado por el consejo de administración y ya se está implementando, aunque será ya presentada por el nuevo consejero delegado en este 2022 que comienza.
Maarten Wetselaar, procedente de la petrolera angloholandesa Royal Dutch Shell (LON:RDSb), es un especialista en energías renovables y transición energética, y será el responsable de implementar la nueva estrategia de 'giro verde' de Cepsa.
Fue miembro del Comité de Dirección de Royal Dutch Shell en su condición de director de Gas Integrado, Renovables y Soluciones Energéticas.
Wetselaar, a pocos días de la llegada de la fecha en que se iba a hacer efectivo su nombramiento como consejero delegado, ha introducido uno de sus primeros cambios en la organización, al incorporar a Carmen de Pablo como nueva directora de Servicios Financieros, Económicos y Generales, un nombramiento también como el suyo con efecto a 1 de enero.
De Pablo sustituye a Salvador Bonacasa, quien se jubilará próximamente tras cuatro décadas en la compañía.
Carmen de Pablo era hasta ahora directora financiera del grupo de componentes para automóviles Gestamp (MC:GEST) y miembro de su comité de dirección.
De Pablo, que se incorporó en 2013 a Gestamp, lideró su salida a bolsa y fue responsable de las áreas de Relación con Inversores, Fusiones y Adquisiciones, Financiación Internacional y Análisis de Proyectos e Inversiones Estratégicas.
Cepsa suspendió en octubre de 2018 su salida a bolsa, que hubiera supuesto su regreso al mercado después de siete años de que fuera excluida al hacerse con la compañía el fondo de Abu Dabi Ipic, el antecesor de Mubadala.
La salida a bolsa fue lanzada por el fondo Mubadala, entonces tenía un 100 % del capital de la compañía, pero fue suspendida por la situación que había en el mercado.
Abandonada la salida a bolsa, un año después el fondo de Abu Dabi dio entrada al fondo de inversión estadounidense Carlyle en el capital, al vender el 37 % de Cepsa por unos 4.400 millones de dólares (unos 4.000 millones de euros).
Ahora es altamente improbable un nuevo intento de sacar a bolsa la compañía, pues la situación en los mercados de valores es aún más complicada que la que había en 2018, cuando Cepsa suspendió una salida con fecha ya fijada y largamente preparada.
Río de Janeiro, 23 may (.).- El Gobierno brasileño anunció este lunes la sustitución de José Mauro Ferreira Coelho, quien ocupaba desde hace cuarenta días la presidencia de la...
Nueva York, 23 may (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este lunes un 0,01 % y cerró en 110,29 dólares el barril, prácticamente plano, tras terminar al alza...
Investing.com - Los futuros del crudo bajaron durante la sesión de EE.UU el Lunes.En la New York Mercantile Exchange, Los futuros del crudo para entrega en Julio cotizaban a 110,25...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.