NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Airbus emite un profit warning debido a los retrasos en las entregas; Deutsche recorta la calificación del valor

Publicado 25.06.2024, 15:03
EADSY
-

El martes, Deutsche Bank ajustó su postura sobre Airbus SE (AIR:FP) (OTC: EADSY), rebajando la calificación del valor de Comprar a Mantener y reduciendo el precio objetivo a 155 euros desde los 186 euros anteriores.

La decisión se produjo después de que Airbus emitiera un profit warning el 24 de junio, que ha llevado al banco a rebajar significativamente sus previsiones de beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) y de flujo de caja libre (FCF) para los años 2024 a 2026 en un 13-20%. La rebaja refleja la preocupación por el retraso en el calendario de entregas debido a los problemas que sigue experimentando la cadena de suministro.

El banco señaló que el calendario de entregas revisado, que ahora se retrasa un año, se hace eco de los retos a los que se enfrentó Airbus en 2022. La situación se ve agravada por el bajo rendimiento de la división de sistemas espaciales de la empresa, que ya experimentó un año difícil en 2023. El analista destacó que la situación actual requiere un periodo de estabilización antes de que pueda considerarse una perspectiva más optimista sobre el valor.

Según los informes, las entregas de Airbus en junio están siendo lentas, y persisten las dudas sobre si los nuevos objetivos de entrega podrán cumplirse a finales de año. Esta incertidumbre ha contribuido a la prudente perspectiva del banco sobre las perspectivas a corto plazo del valor.

El nuevo precio objetivo de Deutsche Bank de 155 euros refleja una reevaluación de la salud financiera y la posición de mercado de Airbus a la luz del reciente profit warning y de las continuas dificultades de la cadena de suministro. La decisión del banco subraya el impacto de estos factores sobre los resultados futuros de Airbus y su capacidad para cumplir los compromisos de entrega.

En otras noticias recientes, Airbus se enfrenta a varios acontecimientos recientes. El fabricante aeroespacial ha ajustado su previsión para el año fiscal 2024 debido a los continuos retos en la cadena de suministro, reduciendo su previsión de entregas en aproximadamente un 4% hasta los 770 aviones. La previsión de beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) de Airbus para el ejercicio fiscal 2024 también se ha reducido en aproximadamente un 20%, y las expectativas de flujo de caja libre (FCF) se han recortado en aproximadamente un 13%.

La Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) está investigando a Airbus y Boeing por el uso de piezas de titanio falsificadas en sus reactores, lo que podría afectar a los procesos de fabricación de la industria aeronáutica. Además, Airbus ha comunicado sus planes de imponer horas extraordinarias obligatorias los fines de semana en su planta A220 cercana a Montreal para hacer frente a los continuos retrasos en la producción debidos a problemas en la cadena de suministro y a la escasez de piezas y mano de obra.

En conversaciones con Qatar Airways, se prevé que Airbus forme parte de un importante pedido de aviones de fuselaje ancho, aunque los detalles exactos del posible acuerdo siguen sin desvelarse. Por último, Airbus ha revelado un cargo significativo relacionado con sus programas espaciales tras una revisión técnica exhaustiva.

Estos son algunos de los últimos acontecimientos relacionados con Airbus.

Perspectivas de InvestingPro

En medio de las preocupaciones señaladas por Deutsche Bank, Airbus SE (EADSY) sigue siendo un actor destacado en la industria aeroespacial y de defensa, mostrando resistencia con sus métricas financieras. Según datos de InvestingPro, Airbus tiene una capitalización bursátil de 111.560 millones de dólares, lo que refleja su importante tamaño e influencia en el sector. El PER de la empresa se sitúa en 26,51, lo que, si bien indica un elevado múltiplo de beneficios, también refleja la confianza de los inversores en su rentabilidad.

Los consejos de InvestingPro sugieren que Airbus tiene más efectivo que deuda en su balance, lo que es un fuerte indicador de estabilidad financiera y puede proporcionar un colchón frente a las continuas interrupciones de la cadena de suministro. Además, la compañía ha aumentado su dividendo durante 3 años consecutivos, lo que demuestra su compromiso con la rentabilidad de los accionistas incluso en tiempos difíciles.

Aunque los analistas han revisado a la baja sus beneficios para el próximo periodo, también cabe destacar que Airbus ha sido rentable en los últimos doce meses. Esta rentabilidad, unida a una estrategia de crecimiento de los dividendos, podría tranquilizar a los inversores preocupados por los retos inmediatos a los que se enfrenta la empresa.

Aquellos que deseen profundizar en la salud financiera de Airbus y en su evolución bursátil pueden encontrar más consejos de InvestingPro en https://www.investing.com/pro/EADSY. Utilizando el código de cupón PRONEWS24, los lectores pueden obtener un 10% de descuento adicional en una suscripción anual o semestral Pro y Pro+, con lo que tendrán acceso a una gama más amplia de datos y métricas que podrían informar sus decisiones de inversión. Con los más de 10 consejos adicionales que figuran en InvestingPro, los inversores informados podrán navegar mejor por las complejidades del mercado aeroespacial y las complejidades del panorama financiero de Airbus.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.