NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

BofA eleva el objetivo de las acciones de HP Enterprise por las perspectivas de IA

EditorEmilio Ghigini
Publicado 21.06.2024, 16:04
HPE
-

El viernes, BofA Securities actualizó su perspectiva sobre las acciones de HP Enterprise (NYSE:HPE), aumentando el precio objetivo a 24 dólares desde 22 dólares, mientras mantiene una calificación Neutral sobre las acciones de la compañía.

La revisión se produce después de la reciente conferencia HPE Discover en Las Vegas, donde HP Enterprise dio a conocer un nuevo producto destinado a simplificar la adopción de inteligencia artificial (IA) para las empresas.

La recién anunciada HPE Private Cloud AI es una solución llave en mano diseñada para facilitar la implementación de la IA en las empresas. Presume de un proceso de despliegue sencillo, que permite a las empresas configurar sus capacidades de IA con solo tres clics en apenas 24 segundos. El producto está disponible en cuatro tamaños escalables, que se adaptan a las diferentes necesidades de las empresas, y se espera que esté a disposición de los clientes en otoño.

La iniciativa de HP Enterprise está impulsada por el nuevo copiloto OpsRamp AI e incluye colaboraciones con integradores de sistemas como Deloitte y Wipro. Se prevé que la introducción de este producto fomente la adopción temprana de las tecnologías de IA al agilizar los casos de uso iniciales, lo que podría conducir a un aumento de la productividad y a la apertura de nuevas fuentes de ingresos para las empresas.

BofA Securities ha expresado su confianza en el potencial de HP Enterprise para hacerse con una mayor cuota del mercado de la IA. El analista de la firma cita las oportunidades a largo plazo que presenta la IA como factor para la subida del precio objetivo. No obstante, el analista también señala la necesidad de un enfoque prudente debido a las incertidumbres a corto plazo derivadas del acuerdo de HP Enterprise con Juniper.

El nuevo precio objetivo de 24 dólares se basa en un múltiplo de 10 veces el beneficio por acción (BPA) estimado para el año natural 2025 de 2,34 dólares, frente al múltiplo de 9 veces utilizado anteriormente. Este ajuste refleja la mejora de las perspectivas de crecimiento de HP Enterprise a medida que se posiciona en el creciente sector de la inteligencia artificial.

En otras noticias recientes, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha anunciado una serie de avances significativos. En colaboración con NVIDIA, HPE ha lanzado un completo programa de habilitación de IA y una novedosa solución de nube privada para aplicaciones de inteligencia artificial (IA).

El programa tiene como objetivo mejorar las capacidades de IA de los socios empresariales de HPE a través de formación y certificaciones a medida, mientras que la solución de nube privada integra la computación de IA de NVIDIA con el almacenamiento de IA de HPE y la nube HPE GreenLake.

HPE también anunció un acuerdo definitivo para adquirir Juniper Networks en una transacción totalmente en efectivo valorada en aproximadamente 14.000 millones de dólares, según informó Argus, que elevó la calificación de Juniper Networks de Hold a Buy. Además, HPE se ha asociado con la firma global de servicios tecnológicos Wipro para lanzar una nueva solución de IA, GenAI, que se espera mejore la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

En el frente financiero, HPE informó de un crecimiento significativo en los envíos de IA, alcanzando unos 900 millones de dólares en el trimestre de abril. El analista de UBS David Vogt elevó el precio objetivo de HPE a 17,00 dólares, manteniendo una calificación Neutral. Se trata de acontecimientos recientes que los inversores deberían tener en cuenta.

Opiniones de InvestingPro

Tras las perspectivas positivas de BofA Securities, HP Enterprise (NYSE:HPE) ha mostrado varios indicadores prometedores que podrían interesar a los inversores. Según datos de InvestingPro, HPE tiene una capitalización bursátil de 27.410 millones de dólares, y sus acciones cotizan a un ratio precio/beneficio (PER) de 15,46, que se ajusta a un más atractivo 13,0 si se consideran los últimos doce meses a partir del segundo trimestre de 2024. Esto sitúa a HPE como un valor potencialmente infravalorado, especialmente si se tiene en cuenta el crecimiento de sus beneficios a corto plazo. Además, el ratio precio/valor contable de la empresa se sitúa en 1,26, lo que sugiere que la acción podría estar razonablemente valorada en relación con sus activos.

Los consejos clave de InvestingPro destacan que HPE tiene una alta rentabilidad para el accionista y ha pagado dividendos de forma constante durante la última década, lo que podría atraer a los inversores centrados en los ingresos. Además, seis analistas han revisado al alza sus beneficios para el próximo periodo, lo que indica confianza en las perspectivas financieras de la empresa. También cabe destacar que HPE ha experimentado una subida de precios significativa en los últimos seis meses, con una rentabilidad total del 28,05%. Este impulso podría ser indicativo del optimismo de los inversores tras iniciativas estratégicas como el lanzamiento de HPE Private Cloud AI.

Los inversores que deseen profundizar en los datos financieros y el potencial de mercado de HP Enterprise pueden encontrar más consejos de InvestingPro en https://www.investing.com/pro/HPE. Además, los usuarios pueden utilizar el código de cupón PRONEWS24 para obtener un 10% de descuento adicional en una suscripción anual o bianual Pro y Pro+, lo que desbloquea el acceso a una gran cantidad de ideas y análisis de inversión.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.