Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La CFPB amplía las protecciones de las tarjetas de crédito a los préstamos BNPL

Publicado 22.05.2024, 19:37
© PayPal PR
PYPL
-
SQ
-
AFRM
-

WASHINGTON, D.C. - La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) ha emitido una norma interpretativa que clasifica a los prestamistas del programa Compre Ahora, Pague Después (BNPL, por sus siglas en inglés) como proveedores de tarjetas de crédito, una medida que amplía las protecciones legales clave a los consumidores que utilizan estos servicios. A partir de hoy, los prestamistas de BNPL están obligados a investigar las disputas y procesar los reembolsos de forma similar a las compañías de tarjetas de crédito tradicionales.

La decisión de la CFPB garantiza que los consumidores tengan derecho a impugnar los cargos y solicitar reembolsos a los prestamistas de BNPL después de devolver un producto. Con esta medida se pretende dar coherencia al mercado y proteger a los consumidores frente a disputas sobre facturación y problemas con la mercancía devuelta.

Los servicios de BNPL han crecido rápidamente, ofreciendo a los consumidores la posibilidad de comprar artículos como productos electrónicos y servicios de viaje a lo largo del tiempo sin cargos por intereses. La investigación de la CFPB sobre el sector, que comenzó en 2021, descubrió que los BNPL son a menudo un sustituto cercano de las tarjetas de crédito convencionales.

En virtud de la nueva norma, los prestamistas de BNPL deben pausar los requisitos de pago durante las investigaciones de disputas y emitir créditos cuando sea necesario. También están obligados a proporcionar extractos de facturación periódicos como los de las cuentas de tarjetas de crédito tradicionales.

En 2021, las disputas o devoluciones afectaron a más del 13% de las transacciones de BNPL, por un total de 1.800 millones de dólares en las cinco empresas encuestadas por la CFPB. La falta de protecciones contra disputas ha llevado a la confusión y frustración de los consumidores que gestionan devoluciones y problemas de facturación.

La CFPB anima al público a hacer comentarios sobre la norma interpretativa con el fin de aportar más información sobre posibles aclaraciones u orientaciones para el mercado de BNPL. Se aceptarán comentarios hasta el 1 de agosto de 2024.

Este paso normativo refleja los esfuerzos continuos de la CFPB para garantizar mercados justos, transparentes y competitivos para los productos financieros de consumo. La agencia sigue vigilando la rápida evolución del mercado de BNPL y su impacto en los consumidores.

La norma interpretativa se basa en la Ley de Veracidad en los Préstamos y forma parte de una investigación más amplia de la CFPB sobre el sector de los BNPL, centrada en la acumulación de deudas, el arbitraje regulatorio y la recopilación de datos. La norma se basa en el informe de mercado de la agencia y en los comentarios de los consumidores.

Opiniones de InvestingPro

A medida que la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) endurece las regulaciones en torno a los servicios de Compre Ahora, Pague Después (BNPL), empresas como PayPal (NASDAQ:PYPL), que ofrecen opciones de BNPL, pueden ver un impacto en sus operaciones y métricas financieras. Con la nueva norma interpretativa en vigor, es crucial que los inversores tengan en cuenta los últimos datos financieros y análisis de expertos sobre PayPal para comprender las posibles implicaciones.

Los datos de InvestingPro muestran que PayPal tiene una capitalización de mercado de 65 640 millones de dólares y cotiza con una relación precio/beneficio (PER) de 15,74, que se ajusta a 15,92 para los últimos doce meses a partir del primer trimestre de 2024. Esta relación P/E se considera baja en relación con el crecimiento de los beneficios a corto plazo de la empresa, con una relación PEG de 0,22 para el mismo periodo, lo que indica que la acción puede estar infravalorada en función de su tasa de crecimiento.

Además, PayPal ha demostrado unos sólidos resultados financieros, con un crecimiento de los ingresos del 8,39% en los últimos doce meses hasta el primer trimestre de 2024 y un margen de ingresos de explotación del 16,67%. Estas métricas sugieren que la empresa ha estado gestionando sus operaciones de manera eficiente, incluso mientras navega por un entorno regulatorio cambiante.

Los consejos de InvestingPro para PayPal destacan que la dirección ha estado recomprando acciones activamente, un signo de confianza en las perspectivas futuras de la empresa. Además, los analistas predicen que PayPal seguirá siendo rentable este año, lo que está respaldado por la rentabilidad de la empresa en los últimos doce meses. Sin embargo, cabe destacar que 26 analistas han revisado a la baja sus previsiones de beneficios para el próximo periodo, lo que indica posibles retos en el futuro.

Para los inversores que busquen un análisis más profundo de PayPal y de su posición dentro del sector de los servicios financieros, existen otros consejos de InvestingPro que ofrecen información sobre aspectos como las políticas de dividendos y los objetivos de los analistas. Para acceder a estos consejos y mejorar su estrategia de inversión, visite https://www.investing.com/pro/PYPL y utilice el código de cupón PRONEWS24 para obtener un 10% de descuento adicional en una suscripción anual o bianual Pro y Pro+. Actualmente, hay otros seis consejos InvestingPro para PayPal, que ofrecen una visión completa de la salud financiera de la empresa y su posición en el mercado.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.