🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La DEA reclasifica el cannabis, Safe Harbor Financial reacciona

EditorBrando Bricchi
Publicado 01.05.2024, 18:28
SHFS
-

GOLDEN, Colorado - Safe Harbor Financial (NASDAQ: SHFS), empresa especializada en servicios financieros para la industria regulada del cannabis, ha comentado la reciente decisión de la Drug Enforcement Administration (DEA) de reclasificar el cannabis de una sustancia de la Lista I a una de la Lista III de la Ley de Sustancias Controladas (CSA). El anuncio se ha hecho público hoy.

Sundie Seefried, CEO de Safe Harbor Financial, declaró que esta reclasificación marca un cambio significativo en la percepción del cannabis, reconociendo su potencial médico y afirmando su legitimidad en el sector financiero. Seefried cree que el cambio ampliará las oportunidades de préstamo para las empresas de cannabis, lo que conducirá a tipos de interés más favorables, un mayor acceso al capital y una mayor estabilidad financiera dentro de la industria.

El Consejero Delegado prevé que este nuevo acceso a los canales financieros tradicionales probablemente estimulará el crecimiento, la innovación y los esfuerzos de cumplimiento, contribuyendo al desarrollo económico y a la creación de empleo. Seefried también destacó las implicaciones globales de la decisión de la DEA, sugiriendo que podría influir en los tratados internacionales y sentar un precedente para otras naciones que consideren la legalización del cannabis.

A pesar de estos avances, Seefried señaló que persisten los problemas, en particular con las redes de pago, lo que hace que el sector requiera mucho dinero en efectivo. Mencionó que por el momento no se esperan cambios sustanciales en la normativa de la Ley de Secreto Bancario (BSA), ya que el cannabis sigue estando sujeto a la CSA. Sin embargo, es posible que en el futuro se produzca una reevaluación de la normativa de la BSA, posiblemente impulsada por la Ley Bancaria SAFER, en caso de que se apruebe.

Safe Harbor Financial, con su experiencia en la gestión del cumplimiento, está preparada para ayudar a los clientes a optimizar la eficiencia y navegar por las rigurosas normas de cumplimiento de la BSA. La empresa ha estado a la vanguardia de la prestación de servicios bancarios tradicionales al sector del cannabis durante más de ocho años, procesando más de 21.000 millones de dólares en transacciones de depósito en 41 estados y territorios estadounidenses.

El comunicado de prensa también contiene declaraciones prospectivas sobre las tendencias y los posibles cambios en las leyes estadounidenses y estatales, las perspectivas de crecimiento de Safe Harbor y su rendimiento financiero y operativo previsto. Estas afirmaciones se basan en las expectativas y suposiciones actuales, pero están sujetas a diversos riesgos e incertidumbres.

Este artículo se basa en un comunicado de prensa de Safe Harbor Financial.

Perspectivas de InvestingPro

Tras la reclasificación del cannabis por parte de la DEA, Safe Harbor Financial (NASDAQ: SHFS) se encuentra en una posición estratégica para capitalizar las florecientes oportunidades financieras dentro de la industria regulada del cannabis. El rendimiento y las previsiones recientes de la empresa pueden ilustrarse con los datos de InvestingPro.

Los datos de InvestingPro destacan un significativo crecimiento de los ingresos del 95,45% para Safe Harbor Financial en los últimos doce meses a partir del cuarto trimestre de 2023, lo que demuestra una sólida expansión en sus operaciones. A pesar de este impresionante crecimiento, la empresa se ha enfrentado a retos de rentabilidad, con un ratio P/E ajustado de -9,97 que indica que no ha sido rentable durante este periodo. Sin embargo, los analistas prevén un cambio de tendencia y pronostican rentabilidad para el año próximo. Este optimismo se refleja en la fuerte rentabilidad del 58,79% de las acciones en el último año, lo que demuestra la confianza de los inversores tras la decisión de la DEA.

Los consejos de InvestingPro sugieren que Safe Harbor Financial ha experimentado una notable rentabilidad durante la última semana, con un 25,33% de rentabilidad total del precio, lo que indica una reacción inmediata del mercado al anuncio de la DEA y su potencial crecimiento futuro. Además, la acción cotiza con una alta volatilidad de precios, lo que podría presentar oportunidades para inversores ágiles que busquen capitalizar los movimientos del mercado.

Aquellos que deseen profundizar en las perspectivas de Safe Harbor Financial pueden encontrar más consejos de InvestingPro en https://www.investing.com/pro/SHFS, con la oferta de utilizar el código de cupón PRONEWS24 para obtener un 10% de descuento adicional en una suscripción anual o semestral Pro y Pro+. Con 6 consejos más disponibles en InvestingPro, los inversores pueden obtener una comprensión aún más amplia de la salud financiera de la empresa y su potencial de mercado.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.