Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Micron y GlobalFoundries impulsan la mano de obra de semiconductores en EE.UU.

EditorNatashya Angelica
Publicado 21.05.2024, 18:12
© Reuters
MU
-
GFS
-

BOISE, Idaho - Micron (NASDAQ:MU) Technology, Inc. (NASDAQ:MU) y GlobalFoundries (NASDAQ:GFS) han dado a conocer una asociación estratégica con la National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos para reforzar la mano de obra de semiconductores en este país. El objetivo de esta colaboración es diversificar la reserva de talentos y establecer una sólida cantera de profesionales de los semiconductores a través de iniciativas educativas y de reincorporación profesional.

Micron anunció el lanzamiento de su Minority Serving Institution (MSI) Semiconductor Network (Red de semiconductores para instituciones al servicio de las minorías) durante una ceremonia de firma de un acuerdo marco en Atlanta, Georgia. Esta red incluye asociaciones con 16 institutos y universidades históricamente negros (HBCU), instituciones al servicio de los hispanos (HSI), instituciones al servicio de los asiáticos, nativos americanos e isleños del Pacífico (AANAPISI) y colegios y universidades tribales (TCU). La iniciativa está diseñada para proporcionar oportunidades equitativas de educación y carrera en los campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

La asociación también implica una colaboración entre los miembros de la Red de Semiconductores MSI y las universidades keniatas para establecer vías y oportunidades de capacitación para los estudiantes de STEM en Kenia. Esta iniciativa forma parte del marco "Enhancing STEM Education for Economic Development", que pretende ampliar la mano de obra de los semiconductores reforzando las reservas de talentos y desarrollando futuras generaciones de mano de obra cualificada.

Además de la Red de Semiconductores MSI, Micron y la Fundación Micron han realizado importantes inversiones en el desarrollo de la mano de obra en Idaho y Nueva York. Esto incluye programas de educación K-12, asociaciones universitarias e inversiones basadas en la comunidad.

El anuncio de hoy también destacó una nueva colaboración con Talent Beyond Boundaries (TBB) y el Comité Internacional de Rescate (IRC) a través del programa Welcome Corps at Work. Esta iniciativa apoyará las oportunidades profesionales para refugiados e inmigrantes de África Oriental, incluida Kenia, en puestos de técnicos e ingenieros de semiconductores en las instalaciones de Micron en Idaho, Nueva York y Virginia.

El esfuerzo conjunto de Micron y GlobalFoundries para financiar programas para estudiantes e infraestructuras en instituciones que atienden a minorías cuenta con el apoyo de la NSF y se alinea con el objetivo más amplio de la industria de abordar la demanda de una mano de obra diversa y cualificada en el sector de los semiconductores. Esta iniciativa forma parte de la expansión de las empresas en Nueva York, destinada a reforzar el ecosistema estatal de proveedores diversos.

Los compromisos de Micron con el desarrollo de la mano de obra complementan la Ley CHIPS y de Ciencia de EE.UU., que recientemente asignó 6.100 millones de dólares para apoyar la inversión prevista por Micron de aproximadamente 50.000 millones de dólares en gastos brutos de capital para la fabricación nacional de memorias de vanguardia en EE.UU. hasta 2030. La visión de la empresa incluye la creación de aproximadamente 75.000 puestos de trabajo nacionales y el fortalecimiento de la seguridad económica y nacional de Estados Unidos.

Este artículo se basa en un comunicado de prensa.

Opiniones de InvestingPro

Mientras Micron Technology, Inc. (NASDAQ:MU) forja alianzas estratégicas para reforzar la mano de obra estadounidense en el sector de los semiconductores, sus métricas financieras y su rendimiento en el mercado siguen siendo un punto de interés para los inversores.

La empresa, reconocida como uno de los principales actores del sector de semiconductores y equipos semiconductores, tiene una capitalización bursátil de 142 850 millones de dólares, lo que refleja su importante presencia en el mercado. A pesar de los recientes desafíos, los analistas se mantienen optimistas, anticipando un crecimiento de las ventas en el año en curso, que se alinea con los esfuerzos de expansión de Micron y las iniciativas de desarrollo de la fuerza de trabajo.

Los datos de InvestingPro destacan una notable rentabilidad total del precio en lo que va de año del 51,31%, lo que indica una sólida confianza de los inversores y un buen comportamiento del mercado a corto plazo. Además, el compromiso de Micron con el valor para el accionista queda subrayado por su historial de dividendos, que ha aumentado durante tres años consecutivos, con una rentabilidad actual del 0,36%. Este compromiso de devolver valor a los accionistas complementa las iniciativas estratégicas de crecimiento de la empresa.

Los inversores pueden obtener más información explorando los consejos adicionales de InvestingPro para Micron, que incluyen un total de 17 consejos, desde la salud financiera de la empresa hasta su rendimiento en el mercado. Se puede acceder a estos consejos, junto con datos en tiempo real, en InvestingPro, donde los usuarios pueden utilizar el código de cupón PRONEWS24 para recibir un 10% de descuento adicional en una suscripción anual o bianual Pro y Pro+.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.