Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Amnistía Internacional acusa a la Fiscalía española de no investigar los casos en residencias de ancianos

Publicado 31.01.2022, 18:24
© Reuters. Ángela Arreba y Enriqueta López, hijas de dos mujeres fallecidas en sendas residencias de ancianos por causa del COVID-19, junto al director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, durante un acto en memoria de los fallecidos en residen

Por Nathan Allen y Michael Gore

MADRID, 31 ene (Reuters) - Amnistía Internacional acusó el lunes a la Fiscalía española de no haber investigado adecuadamente los casos de muertes en residencias de ancianos relacionadas con el COVID-19.

Acompañado por dos mujeres que exigían respuestas tras la muerte de sus madres en residencias durante la devastadora primera ola de la pandemia, el director de Amnistía en España, Esteban Beltrán, dijo que en algunos casos las autoridades cerraron las investigaciones sin ponerse en contacto con el personal ni con las familias de las víctimas.

La Fiscalía del Estado español se negó a comentar el informe.

La ONG dijo en un informe que el 89% de las investigaciones abiertas por la Fiscalía española en enero pasado sobre más de 200 casos de presunta negligencia criminal en residencias de ancianos fueron abandonadas, sin ninguna consecuencia clara para los implicados. 

"Hay un riesgo de impunidad absoluta", dijo Beltrán a los periodistas en Madrid.

"Se puede llegar a esa conclusión (de cerrar un caso) pero primero hay que investigar bien", dijo, pidiendo la reapertura de los casos y la formación de una comisión parlamentaria interpartidista.

Se sospecha que más de 35.000 ancianos residentes en residencias han muerto a causa del COVID-19, según datos del Gobierno español, la mayoría de ellos en los primeros meses de la pandemia.

Enriqueta López dijo que su anciana madre, que padecía la enfermedad de Parkinson, se ahogó en su propio vómito en una residencia de Barcelona en la que casi la mitad de los 91 residentes murieron tras la ola del coronavirus.

López dijo que un miembro del personal tuvo que atender a 23 residentes, incluida su madre, que debía mantenerse en posición inclinada en todo momento, pero que fue hallada tumbada.

Dijo que el personal de un centro de salud cercano, que tuvo acceso a la residencia, descubrió que otros residentes habían muerto por desnutrición o por infección de escaras.

Un fiscal del Estado abandonó la investigación sobre la residencia, por lo que López se dirigió a un fiscal regional que le dijo que continuara por la vía civil.

"No queremos la vía civil, queremos saber por qué murieron", dijo a Reuters. "Jamás volveremos a ser las personas que éramos".

© Reuters. Ángela Arreba y Enriqueta López, hijas de dos mujeres fallecidas en sendas residencias de ancianos por causa del COVID-19, junto al director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, durante un acto en memoria de los fallecidos en residencias durante la primera ola de la pandemia de coronavirus en Madrid, España, el 31 de enero de 2022. REUTERS/Juan Medina

Ángela Arreba se enfrentó a una batalla similar por la justicia para su madre, Julia, que murió en una residencia de ancianos de Madrid en abril después de que sus operarios se negaran a trasladarla a un hospital cuando dio positivo en el test de COVID-19.

"La Fiscalia no investiga. Su obligación es proteger a los ciudadanos y no lo están haciendo", dijo. "Quieren pasar página, quieren que nos olvidemos todos".

(Reporte de Nathan Allen, Michael Gore y Juan Medina; edición de Aislinn Laing y Alison Williams; traducido por José Muñoz en la redacción de Gdansk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.