🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Apple retrasaría el iPhone 12: Las tech no son inmunes al coronavirus

Publicado 26.03.2020, 11:34
© Reuters.
INTC
-
MSFT
-
JPM
-
AMAT
-
AAPL
-
AMZN
-
AMD
-
NFLX
-
TSLA
-
META
-
BABA
-

Por Sara Busquets

Investing.com - Apple (NASDAQ:AAPL) podría retrasar el lanzamiento de su nuevo iPhone como consecuencia del coronavirus. Esta noticia, difundida por el Nikkei Asian Review, no ha sido confirmada aún por el grupo, pero ayer sirvió para que sus acciones bajaran ligeramente en bolsa. Inicialmente, el lanzamiento iba a producirse en septiembre, pero el cierre de fábricas y tiendas en China, uno de sus mercados principales, llevaría a la compañía a posponer la llegada del nuevo dispositivo “durante meses”.

JP Morgan (NYSE:JPM) ya predijo estos días que el lanzamiento del nuevo iPhone podría retrasarse hasta un par de meses.

Pero Apple no es la única compañía tecnológica que ha demostrado no ser inmune al golpe de la pandemia. Las “niñas bonitas” de Wall Street también sufren los estragos del virus, con Twitter o Facebook (NASDAQ:FB) confirmando peores previsiones debido a la crisis publicitaria que se derivará de esta crisis sanitaria. Y es que, pese al gran número de ciudadanos que deben encerrarse en sus casas en todo el mundo, son muchas las compañías que se verán obligadas a recortar su gasto en publicidad para conservar caja.

Este es el caso de WhatsaApp, el ejemplo que expuso Facebook cuando, el martes, aseguró que en alguno de sus servicios no les estaban reportando todavía ningún ingreso real pese al enorme engagement que estaban teniendo. Siguió la estela de Twitter, que ya confirmó la caída de los ingresos publicitarios el lunes, retirando sus previsiones anteriores para el primer trimestre del año. Se suman así a las advertencias lanzadas por compañías de, prácticamente, todos los sectores.

Applied Materials (NASDAQ:AMAT) ha sido también de las últimas, alertando de posibles nuevos problemas en las cadenas de suministro, algo que hace un par de semanas parecía ya resuelto. La compañía aseguró que, si se restringe el tráfico aéreo y se siguen aprobando cierres de países, “habrá más problemas en el suministro de piezas”.

Hay que ser realistas. Según una encuesta reciente de PriceWaterhouseCooper a la que hace alusión MarketWatch, preguntados 50 CFOs de diferentes sectores, solo un 2% aseguró no esperar ningún impacto de esta crisis en sus ingresos o beneficios, mientras que el 58% esperan una caída y el 40% aseguró que estaban en proceso de análisis. Debemos prepararnos para más incertidumbre y nuevos profit-warnings en el próximo mes. Porque, llegados a este punto, es difícil que incluso la compañía más saludable no pueda verse también contagiada.

¿Dónde están los compradores entonces?

De acuerdo con los gráficos que manejan algunos expertos, el dinero de los inversores profesionales, tales como gestores de fondos o instituciones financieras, se estaría depositando, dentro de una selección de 11 valores tecnológicos, en acciones como Amazon (NASDAQ:AMZN), Intel (NASDAQ:INTC) o Microsoft (NASDAQ:MSFT), a las que sitúan en un rango de “ligeramente positivas”. Alibaba (NYSE:BABA) también se consideraría un valor interesante, aunque en su caso, seleccionan como negativa una inversión por momentum, algo que no sucedería en los casos de Apple, AMD (NASDAQ:AMD), Netflix (NASDAQ:NFLX) o Tesla (NASDAQ:TSLA).

Se decantan por estas dos últimas, además, en el caso de que, por razones técnicas, pudiéramos asistir a un rápido aumento en el precio de sus acciones. Vean el gráfico para obtener todos los detalles.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.