Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El coste de alimentos y combustible aumenta riesgo de disturbios en mercados emergentes -informe

Publicado 11.05.2022, 08:16
Actualizado 11.05.2022, 08:24
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un hombre toma alimentos preparados para comer durante el Iftar, una comida para terminar el ayuno al atardecer, en el Cairo, 20 de abril de 2022. REUTERS/Mohamed Abd El Ghany

Por Jorgelina do Rosario

LONDRES (Reuters) - El aumento de los precios del combustible y los alimentos parece avivar un aumento "inevitable" de los disturbios civiles, y los países en desarrollo de ingresos medios como Brasil o Egipto están particularmente en riesgo, según el informe de una consultora de riesgos.

Tres cuartas partes de las naciones que se prevé que estén en alto riesgo o riesgo extremo de disturbios civiles para el cuarto trimestre de 2022 son países de ingresos medios, según la definición del Banco Mundial, dijo Verisk Maplecroft en una actualización de su informe de riesgo político.

"A diferencia de los países de bajos ingresos, eran lo suficientemente ricos como para ofrecer protección social durante la pandemia, pero ahora tienen dificultades para mantener un alto gasto social que es vital para el nivel de vida de grandes sectores de su población", decía el informe.

Argentina, Túnez, Pakistán y Filipinas también se encontraban entre los países a observar en los próximos seis meses, dijeron los autores, señalando su alta dependencia de las importaciones de alimentos y energía.

La guerra de Rusia en Ucrania ha acelerado el aumento de los precios de los alimentos, que alcanzaron un récord histórico en febrero y nuevamente en marzo. Los precios de la energía también aumentaron considerablemente. [O/R]

"Sin una resolución del conflicto a la vista, la crisis global del costo de vida continuará hasta 2023", dijo el informe.

Líbano, Senegal, Kenia y Bangladés enfrentan presiones similares.

El informe señaló a Sri Lanka y Kazajistán como ejemplos de países de ingresos medios que ya han sufrido disturbios este año. En el primero, el aumento de los precios de los alimentos y el combustible contribuyó a aumentar las tensiones, mientras que un intento de recortar los subsidios al combustible provocó protestas en Kazajistán.

Los disturbios civiles podrían obstaculizar una posible recuperación económica, pero también disuadir a los inversores centrados en factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), dijo.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un hombre toma alimentos preparados para comer durante el Iftar, una comida para terminar el ayuno al atardecer, en el Cairo, 20 de abril de 2022. REUTERS/Mohamed Abd El Ghany

"Algunos países corren el riesgo de caer en un círculo vicioso, en el que el empeoramiento de la gobernanza y los indicadores sociales los convierte en parias de la inversión ESG, lo que impide las entradas necesarias para mejorar el rendimiento económico y abordar las necesidades de la sociedad".

El informe encontró que más del 50% de los casi 200 países cubiertos por el índice han experimentado un aumento en los disturbios civiles desde que surgió la pandemia de COVID-19.

(Información de Jorgelina do Rosario; Editado por Karin Strohecker y Richard Pullin; traducción de Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.