🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Blockchain, esencial para el nuevo boom de startups agrícolas en Argentina

Publicado 15.12.2022, 00:56
© Reuters.  Blockchain, esencial para el nuevo boom de startups agrícolas en Argentina
EDP
-
ZS
-

BeInCrypto - Tecnologías como la inteligencia artificial, big data o blockchain, han sido esenciales para el crecimiento de startups en Argentina en el sector agrícola y de alimentos, en procesos como la mejora de cultivos, sistemas para dosificar el riego de agua, entre otros aspectos de la biotecnología.

De acuerdo con un análisis de Agrositio, la cadena de suministros en Argentina se transforma, gracias a la integración de tecnologías como la blockchain, lo cual lo ha potencializado, ya que, el país tiene el potencial de generar alimentos hasta para 400 millones de personas.

Al respecto, Marcos Bazán, socio líder de asesoría financiera en Deloitte Argentina, explicó:

“El consumidor está tomando cada vez más conciencia y, a la vez, las regulaciones están favoreciendo esto. Todo lo que sea producido desde el campo y que llegue a la mesa puede ser trazado porque la tecnología lo permite. Y Argentina es un gran laboratorio para este tipo de startups”.

Argentina se ha distinguido en la región por integrar la tecnología blockchain en el sector agrícola. El año pasado, la firma EDP (ELI:EDP) Agro y la empresa Biofilm realizaron el primer intercambio de soja tokenizada mediante una plataforma especial conocida como Agrotoken.

Argentina apuesta por blockchain para el cuidado de alimentos

En su momento, se desarrollaron dos tokens específicos: criptosoja (SOYA) y criptomaíz (CORA), ambos respaldados en sus respectivos granos. BeInCrypto reportó que el EDP Agro donde realizó una tokenización equivalente a varias toneladas de soja para transformarlas en SOYA, el token.

En febrero de este año, cuatro argentinos crearon una empresa para reducir la pérdida de los alimentos cosechados post cultivo mediante el uso de tecnología blockchain. Los emprendedores conformado por Martín Cordasco, Ulises Mickelsen, Ariel Ismirlian y Santiago Badran, decidieron crear la firma a raíz de un estudio académico, luego de darse cuenta de los problemas que acarrea la pérdida y el desperdicio de alimentos, durante y luego de ser cosechados.

Wiagro nació con el objetivo de minimizar las pérdidas de alimentos mediante la creación de una plataforma de trazabilidad basada en blockchain que está enfocada en todo el proceso postcosecha, permitiendo almacenar la información de los parámetros registrados en sus sensores a través de un registro digital inmutable y descentralizado

El post Blockchain, esencial para el nuevo boom de startups agrícolas en Argentina fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.