El Senado de EE. UU. se une a la Cámara para revocar la política criptográfica de la SEC

Publicado 16.05.2024, 19:23
El Senado de EE. UU. se une a la Cámara para revocar la política criptográfica de la SEC

Invezz.com - El Senado de los Estados Unidos votó 60-38 el jueves para revocar la controvertida política criptográfica de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) conocida como Boletín de Contabilidad del Personal No. 121 (SAB 121).

Esta medida se alinea con un esfuerzo similar de la Cámara de Representantes para borrar la política.

A pesar de este impulso legislativo, el presidente Joe Biden se ha comprometido a vetar la resolución, manteniendo la aplicación de la política.

Apoyo bipartidista y desafío al veto

En la votación, una docena de demócratas se unieron a la mayoría de los republicanos a favor de revocar el SAB 121, superando cómodamente la mayoría simple necesaria para su aprobación.

Sin embargo, la resolución no logró los votos necesarios para ser a prueba de veto, dejándola vulnerable al veto prometido por Biden.

El presidente ha argumentado que eliminar la norma podría perturbar los esfuerzos para proteger a los inversores en los mercados de criptoactivos y salvaguardar el sistema financiero en general.

Las preocupaciones de Biden sobre la protección de los inversores

La oposición del presidente Biden a la resolución se centra en preocupaciones sobre la protección de los inversores y la estabilidad financiera.

Destacó que el SAB 121 desempeña un papel fundamental en la regulación de los mercados de criptoactivos, con el objetivo de mitigar los riesgos y garantizar la seguridad del sistema financiero.

El Presidente cree que borrar la política a través de este esfuerzo legislativo socavaría estas protecciones.

Implicaciones para la industria de la criptografía

La votación del Senado representa una postura significativa contra la política de la SEC, lo que refleja las tensiones actuales entre los esfuerzos regulatorios y la evolución de la industria de la criptografía.

Si bien el Senado y la Cámara han mostrado un apoyo sustancial para revocar el SAB 121, la industria de la criptografía aún puede enfrentar desafíos debido a las limitaciones bancarias y el panorama regulatorio existentes.

La promesa de veto de Biden subraya el compromiso de la administración de mantener una supervisión estricta en el sector de las criptomonedas.

El futuro de la regulación criptográfica

Mientras la resolución enfrenta un probable veto del presidente Biden, el futuro de SAB 121 sigue siendo incierto.

El debate en curso pone de relieve la compleja dinámica entre los organismos reguladores, los legisladores y la industria de la criptografía.

El resultado tendrá implicaciones importantes sobre cómo se regulan los criptoactivos y el grado de participación del gobierno en la configuración del futuro de la industria.

The post El Senado de EE. UU. se une a la Cámara para revocar la política criptográfica de la SEC appeared first on Invezz

Este artículo fue publicado originalmente por Invezz.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.