NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

España: Puerto Celeiro usará blockchain para certificar pesca sostenible de merluzas

Publicado 16.12.2022, 03:08
© Reuters.  España: Puerto Celeiro usará blockchain para certificar pesca sostenible de merluzas
IBM
-

BeInCrypto - Algo tan nuevo como la tecnología blokchain y una actividad tan ancestral como la pesca cruzaron sus caminos en localización costera de Celerio, Galicia. El punto de encuentro fue el interés por demostrar al consumidor la seguridad de que la pesca de merluza se realiza de forma sostenible y los comensales están adquiriendo un producto amigable con el medio ambiente.

Recientemente, Lãberit e IBM (NYSE:IBM) unieron fuerzas para utilizar la tecnología blockchain en el desarrollo de una plataforma orientada a garantizar el cumplimiento de los estándares del programa “Friends of the Sea” que garantiza buenas prácticas en la industria pesquera.

Dicha certificación garantiza que la merluza comercializada en la Lonja de Celeiro provienen de barcos que utilizan artes de pesca selectiva.

¿Por qué usar blockchain en la industria pesquera?

Según un estudio realizado por el Institute for Business Value de IBM, un 41% de los españoles aseguró que ha pagado un extra en promedio de un 43% más por productos de alimentación calificados como sostenibles o socialmente responsables.

La sostenibilidad se ha convertido en una clave entre los compradores, el 34% de los españoles encuestados declara valorar mucho la sostenibilidad a la hora de salir de compras o de viajes, el 38% asegura que adquirieron productos que contengan certificación ambiental sostenible durante las fiestas. El uso de la tecnología blockchain garantiza que no se está pagando por productos falsos o de dudosa procedencia.

Tomando esto en consideración, un grupo de empresarios en Puerto de Celeiro, encomendaron el uso de la blockchain para impulsar una solución que le permita al consumidor una trazabilidad total del producto; es decir, un instrumento que de forma sencilla y útil, permite al comprador conocer la ruta de cada merluza que está adquiriendo, y certificar asi la sostenibilidad que garantiza el Puerto de Celeiro.

Solo como referencia, en 2021 se vendieron al menos 9,600 toneladas de merluza, un 71,63 % en volumen de toda la pesca basada en Lonja del 2021

Puerto de Celeiro Apunta a la Innovación Como Punto Distintivo

Según enfatiza Eduardo Miguez Director Adjunto de Puerto de Celeiro en declaraciones compiladas por el diario local “El Español” el uso de tecnología blockchain da un punto interesante a quienes decidan comprar los productos del Puerto de Celeiro:

“La Merluza de Celeiro no es distinta a la que pescan en otros puertos, pero si el tratamiento que se le hace a esa merluza, ese es el elemento diferenciador y que ahora se puede traza”

La tecnología blockchain permite un registro permanente, compartido y con permiso de todos los datos que se generan en el viaje de alimentos, desde el momento de su adquisición hasta la mesa.

Ya existen otras iniciativas de uso de tecnología blockchain en la industria alimentaria. Por ejemplo, la cadena de Axiane Meunerie inició desde 2020 un programa de de rastreo de sus productos para garantizar la originalidad de los mismos, y en julio de este año, Doleo se asoció con IBM para proteger la trazabilidad del aceite de oliva en toda su cadena de suministro.

El post España: Puerto Celeiro usará blockchain para certificar pesca sostenible de merluzas fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.