
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
BeInCrypto - En un artículo de opinión en el New York Times, el escéptico de cripto, Paul Krugman, argumentó que podríamos estar viendo el final de las criptomonedas.
El artículo “Blockchains, ¿Para qué sirven?” discutió el fin de las criptomonedas y la inutilidad de la tecnología blockchain. En su opinión, la tecnología blockchain no tiene sentido.
Shocked by the comments here — I expected much more crypto bro outrage. Maybe this era really is ending https://t.co/wjEDv7JQ58— Paul Krugman (@paulkrugman) December 2, 2022
El profesor de economía escribió que el mercado actualmente no estaba experimentando un invierno cripto sino un Fimbulwinter.
El término Fimbulwinter hace referencia a la mitología nórdica, describiendo “un invierno sin fin” que precede al fin del mundo. En este caso, sugirió que este invierno significaría el fin de la industria de las criptomonedas.
Según Krugman, el argumento original de que Bitcoin eliminaría la necesidad de confianza aún no se había producido. Esto se debe a que los bancos rara vez roban los fondos de los clientes y es más probable que las instituciones cripto sean vulnerables a la tentación y la inflación extrema.
El premio Nobel también se opuso a la idea de que las criptomonedas y la tecnología blockchain garantizarán transacciones más baratas diciendo que esto aún no ha sucedido.
Paul Krugman enumeró varios intentos fallidos de utilizar la tecnología blockchain para resolver problemas de la vida real. Estos incluyeron el esfuerzo de la bolsa de valores de Australia para usar blockchain para compensar y liquidar el trading que se canceló dos semanas con 168 millones de dólares en pérdidas.
Además, mencionó que el gigante naviero Maersk (CSE:MAERSKa) abandonó sus proyectos blockchain cuando no pudo resolver problemas de la vida real.
Mientras tanto, Krugman cree que la tecnología blockchain se hizo famosa debido a las ideologías políticas. Según él, el espacio fue impulsado por aquellos que desconfían de los bancos, el romance de la alta tecnología, el FOMO y la incomprensibilidad de las criptomonedas en sí.
Esta no es la primera vez que Krugman predice el final de las criptomonedas. En enero, criticó a las empresas que se subieron al tren de las criptomonedas y afirmó que Bitcoin no tiene usuarios legítimos.
Sin embargo, Krugman no es el único que ha pronosticado el final de la blockchain. BeInCrypto informó que Bitcoin había sido declarado muerto más de 465 veces desde 2010.
El post Paul Krugman: la era de las criptomonedas puede estar llegando a su fin fue visto por primera vez en BeInCrypto.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.