Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Polygon y el desarrollo de la tecnología Zero-Knowledge Proof: Entrevista con David Schwartz

Publicado 26.10.2022, 19:46
© Reuters.  Polygon y el desarrollo de la tecnología Zero-Knowledge Proof: Entrevista con David Schwartz
DIS
-
SBUX
-
ETH/USD
-

Desde su lanzamiento, la blockchain de Polygon ha sorprendido al ecosistema cripto debido a su ascenso meteórico entre los proyectos con mayor capitalización de mercado. La solución capa 2 de Ethereum (ETH) ha permitido a sus usuarios operar de manera rápida, segura y barata.

En el 2022, se anunció el lanzamiento de Polygon ID, desarrollo enfocado en la Identidad Digital Soberana (SSI) y la tecnología Zero-Knowledge Proof. Estas soluciones serán muy útiles para cualquier persona, sobre todo cuando quieran operar en aplicaciones descentralizadas (DApps) y en el ecosistema DeFi.

En el contexto de Devcon, el evento sobre Ethereum más importante del año, se anunció el lanzamiento de la testnet de Polygon Hermez. En dicho momento, David Schwartz, cofundador de Polygon Hermez, comentó que significa un nuevo paso para el ecosistema de Ethereum.

“Estamos avanzando para dar a nuestros usuarios todos los beneficios de un zkEVM en funcionamiento – escalabilidad sin compromiso. Tenemos algo de trabajo que hacer antes de alcanzar plenamente esos objetivos, y estamos ansiosos por saber exactamente qué necesita ser mejorado y recibir comentarios. Por eso le invitamos a que nos ayude a probar la versión de prueba de Polygon zkEVM”.

En BeInCrypto en Español tuvimos la oportunidad de conversar con Schwartz sobre ZKP, Polygon ID, las blockchain L2 y su eficiencia.

¿Qué los llevó a dirigir su desarrollo a tecnologías Zero-Knowledge Proof?

David Schwartz: El hecho de explorar opciones para respetar la privacidad de los datos personales de los usuarios en el proyecto de Identidad Digital sobre blockchain. Tras analizar las tecnologías disponibles, entendimos que ZKP era una tecnología emergente pero clave, la cual merecía la pena desarrollar y descubrir qué límites tenía.

¿Por qué la Identidad Digital Soberana es importante y cómo Polygon espera entregar soluciones al respecto?

David Schwartz: A día de hoy, los usuarios no tienen el control de su Identidad Digital ya que ésta se encuentra fragmentada entre los distintos proveedores de servicios digitales. En este modelo, es muy difícil que la privacidad de los datos personales sea protegida. Las aplicaciones también tienen un problema, teniendo que gestionar esta carga de la regulación sobre el tratamiento de datos personales.

Polygon ID es la solución a este reto. Los usuarios están en posesión de sus datos y, mediante ZKP, ellos pueden probar propiedades de esta información sin revelar los datos originales. Por ejemplo, una credencial digital de una fuente de confianza permitiría al usuario acceder a una aplicación que requiere ser mayor de 18 años y no ser ciudadano de un conjunto de países, sin revelar la fecha de nacimiento ni la nacionalidad.

En el último tiempo, las blockchain capa 2 de Ethereum como Arbitrum y Optimism han aumentado su popularidad. ¿Por qué?

David Schwartz: Existe un ecosistema muy dinámico alrededor de la escalabilidad de Ethereum de capa 2. Hay dos formatos principales para este modelo de computación fuera de la blockchain, el de optimistic rollups (donde están los dos proyectos mencionados) y zk-rollups, basados en tecnología ZK.

Polygon apuesta por el modelo ZK dado que tiene varias ventajas. La principal es que la validación de la computación se realiza en un breve espacio de tiempo, y las aplicaciones se benefician de una finalidad de transacción muy superior.

Esta semana [durante la Devcon] acabamos de lanzar la testnet de Polygon zkEVM, el primer zk-rollup completo en su categoría de equivalencia con Ethereum, un gran hito para la comunidad y para la escalabilidad. Esperamos estar en producción (mainnet) a principios del próximo año.

¿Por qué empresas tan diversas como Starbucks (NASDAQ:SBUX), Disney (NYSE:DIS) y Reddit han decidido forjar alianzas con Polygon?

David Schwartz: Esto se debe a la visibilidad que se ha proporcionado a estos partners sobre la solvencia del proyecto en hechos tangibles, como el liderazgo mundial en usuarios y transacciones blockchain, y a las perspectivas de evolución tecnológica y de desarrollo de producto que tiene el proyecto.

Es decir, con liderazgo en ZK pero con innovación en todas las líneas de producto: Escalabilidad (PoS, SuperNets, zkEVM, Zero, Miden), data availability (Avail) e identidad digital (ID).

Tenemos un gran equipo de desarrollo de negocio que realiza una excelente labor en exploración de oportunidades de crecimiento, como también de alianzas estratégicas para el desarrollo del ecosistema alrededor de Polygon.

En su roadmap se planteó que Polygon sería una blockchain carbon neutral. ¿Cómo ha sido esto?

David Schwartz: Polygon ya está teniendo emisiones negativas de carbono durante este año 2022, donde se está invirtiendo en créditos de carbono para compensar las pequeñas emisiones que supone nuestra red super eficiente energéticamente.

El post Polygon y el desarrollo de la tecnología Zero-Knowledge Proof: Entrevista con David Schwartz fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.