🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Renault ya cuenta con su propio metaverso industrial

Publicado 11.11.2022, 06:03
Actualizado 11.11.2022, 06:05
Renault ya cuenta con su propio metaverso industrial
RENA
-
GOOGL
-
GOOG
-

BeInCrypto - La planta de Renault (EPA:RENA) ha apostado por la transformación digital mediante el metaverso. El mismo se ha demarcado dentro del esquema de la industria 4.0, debido a que no se trata solo de un simple evento virtual o reuniones de ejecutivos dentro del mismo, sino de una integración completa con la plataforma de datos industriales IMD4.0, desarrollada por Renault.

Según informó motorpasion ; el Metaverso Industrial de Grupo Renault consiste nada menos que en una “réplica de las factorías, los operarios, sus elementos logísticos y hasta los consumos energéticos de cada una de sus máquinas. Todo reducido a datos que se procesan con ayuda de inteligencia artificial para mejorar los procesos, predecir escenarios como la crisis de microchips y reducir el impacto ambiental.”

De esta forma la empresa puede realizar simulaciones para el control de calidad, facilitar los procesos de diseño industrial, compaginar información de todos los departamentos en un solo sistema de Big Data, controlar procesos y realizar estimaciones de demanda y costos en la cadena de suministro.

En efecto, Renault ya posee el 100 % de los datos de la cadena de suministro almacenados en Google (NASDAQ:GOOGL) Cloud. De esta forma, los ingenieros y analistas pueden realizar predicciones, ajustes e invenciones sin preocuparse de incurrir en costos de experimentación, debido a que se trabaja con una simple réplica en el metaverso.

El metaverso como centro de control

El metaverso industrial de Renault resulta ser mucho más que un simple partido de entrenamiento; en realidad la empresa hace uso del mismo en la práctica para las tareas de mayor importancia. Ejemplo innegable de esto es el uso de todos los datos recopilados para monitorear los vehículos de transporte de la cadena de suministro.

De esta forma, el metaverso funciona como una especie de torre de control, solo que mucho más realista.

La Torre de Control alerta en tiempo real de riesgos o anomalías en todos los transportes y propone escenarios optimizados de gestión. Esto gracias a la aplicación de modelos de machine learning. El sistema incluso conecta con un análisis de posiciones GPS en momentos clave; a fin de efectuar cambios de rutas a última hora que permitan garantizar la fecha de entrega prometida.

En otras palabras; Renault sería la primera empresa en emplear de forma intensiva el metaverso para la investigación de operaciones.

El metaverso también apoya la optimización del consumo de energía en tiempo real y la huella de carbono. Este metaverso industrial también apoya a los operarios, reduciendo y focalizando su trabajo.

La empresa cuenta con una exposición inmersiva en la que se explica cómo se ha aplicado ese Metaverso virtual para lograr una; “mayor visibilidad y poder anticiparse a problemas que puedan surgir, reduciendo costes y aumentando la calidad del sistema productivo y la cadena de suministro.”

Finalmente, Renault también tiene equipos que se dedican a la creación de modelos de prueba por impresión digital. Esto les permite buscar soluciones rápidas para crear nuevos elementos o probar ergonomías distintas, así como crear estructuras con resistencias variables o superficies con texturas a la carta.

El post Renault ya cuenta con su propio metaverso industrial fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.