Ex ministro luso insta a evitar un monopolio español en la banca portuguesa

Publicado 03.05.2016, 12:16
Actualizado 03.05.2016, 13:05
© Reuters.  Ex ministro luso insta a evitar un monopolio español en la banca portuguesa
BBPI
-
BCP
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
SABE
-
SAN
-
BANIF
-

Lisboa, 3 may (EFE).- El que fuera "número dos" del Gobierno portugués en la última legislatura, el conservador Paulo Portas, alertó hoy contra los riesgos de permitir que la banca nacional se concentre en manos extranjeras, y más concretamente, españolas.

"El problema no está (...) en la presencia de españoles, sino en que eso se transforme en un monopolio que los propios españoles, en su casa, no aceptarían", defendió en una entrevista a "Diário Económico" Portas, quien fue líder hasta mediados de marzo del democristiano CDS-PP, el partido situado más a la derecha del arco parlamentario luso.

El hoy vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria portuguesa -alejado ya de la vida partidaria- consideró que el país necesita "un sistema financiero equilibrado" y respaldó la actitud del nuevo Gobierno socialista y del jefe del Estado, Marcelo Rebelo de Sousa, a la hora de velar por el interés nacional en el sector.

"Vaya a ver los principales bancos norteamericanos, ingleses, franceses o españoles y vea qué nacionalidad tienen. ¿Y aquí es delito pedir que las cosas sean equilibradas? No creo que sea delito, es lucidez", aseveró Portas en referencia al debate sobre la creciente "españolización" de la banca lusa.

A la reciente compra del banco luso Banif (LS:BANIF) por parte del Santander (MC:SAN) y a la llegada del Bankinter (MC:BKT) -que adquirió el negocio de Barclays- se suman el BBVA (MC:BBVA) y el Popular, que también se encuentran físicamente en suelo luso.

La presencia española la completan el CaixaBank (MC:CABK), principal accionista del Banco Portugués de Inversión (BPI) (LS:BBPI) y que acaba de lanzar una opa para integrarlo en su grupo, y el Sabadell (MC:SABE), segundo mayor accionista del Banco Comercial Portugués (LS:BCP).

Actualmente se calcula que el peso de España en el sector financiero de Portugal ronda el 30 %, un porcentaje que podría aumentar si finalmente la oferta del CaixaBank sale adelante y si una entidad española gana el concurso por el Novo Banco, la tercera mayor entidad del país y que se encuentra a la venta.

"Es evidente que no es igual para las empresas portuguesas con capacidad de inversión, es decir, las más saludables, que los análisis de crédito sean hechos en Lisboa que en Madrid. O en otra capital. Las cosas tienen que ser equilibradas", insistió Portas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.