NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Fed se prepara para reunión marcada por debilidad global y mejoría en EEUU

Publicado 13.03.2016, 14:12
© Reuters.  La Fed se prepara para reunión marcada por debilidad global y mejoría en EEUU
ALVG
-

Alfonso Fernández

Washington, 13 mar (EFE).- La Reserva Federal (Fed) se prepara para una nueva reunión sobre política monetaria esta semana, en la que no se espera una nueva subida de los intereses debido a la debilidad global, pero sí el compromiso de mantener el ajuste gradual a lo largo del año en consonancia con los positivos datos económicos en EEUU.

El encuentro de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), órgano que dirige la política monetaria, se producirá el 15 y el 16 de marzo, y a su conclusión, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, ofrecerá un rueda de prensa.

Los últimos indicadores sobre la economía estadounidense apuntan a una consolidación de la mejoría en el mercado laboral, con una sólida creación de empleo en febrero y una tasa de desempleo del 4,9 %, niveles no vistos en EEUU desde 2008; así como un leve repunte de las expectativas de inflación.

Igualmente, la más reciente estimación de crecimiento, el segundo cálculo del último trimestre de 2015, mostró una tasa anualizada de expansión del 1 %, por encima del 0,7 % calculado anteriormente.

Estas buenas perspectivas domésticas contrastan, no obstante, con un panorama internacional más complejo y sombrío afectado por la debilidad de la demanda global, el proceso de transición en la economía China y la volatilidad financiera, especialmente en los mercados emergentes.

En este sentido, el número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Lipton, insistió el miércoles en que los riesgos a la baja son ahora "más pronunciados", y alertó de la posibilidad de que la economía global caiga en deflación, arrastrada por la menor demanda y los bajos precios de la energía.

Precisamente, esta semana se pudieron escuchar en Washington dos de las corrientes que marcarán las deliberaciones internas en la sede de la Fed en la capital estadounidense.

Por un lado, Stanley Fischer, vicepresidente del banco central, afirmó en una conferencia el lunes pasado que se podrían estar viendo "los primeros indicios de un aumento de la inflación", al asegurar que EEUU se encuentra "cerca del pleno empleo".

En el informe de enero, el índice de precios al consumo (IPC) se mantuvo estable, pero los aumentos en sectores como la vivienda y el cuidado médico indican que las presiones inflacionarias van al alza pese al lastre del abaratamiento de la gasolina.

La inflación anualizada lleva por debajo del objetivo de la Fed del 2 % durante 45 meses consecutivos, según los datos del Departamento de Comercio.

Por otro, Lael Brainard, miembro de la FOMC, advirtió en un discurso que la ralentización global aconseja apostar "por la paciencia hasta que las perspectivas se aclaren más".

En general, los economistas esperan que la Fed vuelva a subir los tipos de interés en junio, mientras que en diciembre pensaban que lo haría en marzo, y argumentan para este retraso las crecientes dudas sobre la economía global.

La estimación actual apunta a dos subidas de un cuarto de punto porcentual durante 2016, frente a la anterior previsión de tres incrementos.

"Dudo que veamos cuatro alzas de tipos. Dos son probables, si no menos (...) La Fed ha apuntado que ahora es rehén de los acontecimientos internacionales", aseguró Mohamed El-Erian, economista jefe de Allianz (DE:ALVG), en un reciente foro en Washington.

La subida de tipos de interés en diciembre de 2015 fue la primera por parte del banco central estadounidense en casi una década, y los analistas se muestran preocupados por los efectos que pueda generar el ajuste en EEUU a la vez que bancos centrales como el europeo y el japonés ahondan en sus agresivas políticas de estímulo monetario.

Además del comunicado sobre política monetaria, la Fed también actualizará el miércoles sus proyecciones macroeconómicas, que en diciembre ubicó en una expansión del 2,4 % y un desempleo del 4,7 % para el cierre de este año.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.