Aecoc advierte de que el consumo crecerá este año menos que el PIB, un 2,3 %

Publicado 26.04.2018, 14:02
Aecoc advierte de que el consumo crecerá este año menos que el PIB, un 2,3 %
PVA
-

Barcelona, 26 abr (.).- El presidente de la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc), Javier Campo, prevé que, si se mantiene la confianza, el consumo cerrará el 2018 con un crecimiento del 2,3 %, pero ha advertido de que el sector crece entre 0,4 y 0,5 puntos porcentuales por debajo del PIB.

Campo ha abierto hoy la asamblea general de Aecoc analizando el entorno económico que, según ha dicho, seguirá su fase de expansión pero moderará sus ritmos de crecimiento "a medida que se agoten los vientos de cola".

Ha explicado que el PIB se ha mantenido en niveles similares a los de 2008, pero lo ha hecho variando el peso de sus componentes y evolucionando hacia un modelo "más sano y sostenible" porque está cimentado sobre el crecimiento de las exportaciones, la inversión y el consumo.

Los factores que han impulsado la "inercia expansiva" de la economía española, según Javier Campo, son un crecimiento global más dinámico, condiciones financieras favorables, el turismo, la reanimación del mercado de la vivienda y la construcción, mejoras de competitividad e internacionalización y el tirón de las exportaciones que ha impulsado la producción industrial y la inversión.

El presidente de Aecoc considera que el mercado laboral va a seguir creciendo y se crearán en España unos 450.000 nuevos puestos de trabajo, lo que va a ser el principal factor para el crecimiento del consumo.

Ha destacado que el consumo de las familias muestra diferencias por tipos de gasto y mientras, en febrero de este año, las matriculaciones de coches crecían un 13 %, el incremento de las ventas minoristas estaba en el 2,1 %

Campo ha repasado aspectos del plan estratégico 2017-2019, que recoge aspectos como la competitividad, la sostenibilidad y la multicanalidad.

Aecoc, cerró el año 2017 con un resultado positivo de 483.427 euros, y con 28.330 empresas, lo que supuso un año récord en socios y en número de altas, 2.094 empresas, en tanto que el presupuesto aprobado para este año asciende a 16.600.000 euros.

Durante la asamblea se ha aprobado cambiar el sistema de voto y revisar la estructura de cuotas para compañías que facturan entre 150 y 500 millones de euros y otro para empresas de más de 500 millones de euros de facturación.

Javier Campo también ha explicado que se ha nombrado a Ignacio González, actual consejero delegado Pescanova (MC:PVA), como vicepresidente de Aecoc, en sustitución de Tomás Pascual.

La Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc) ha celebrado hoy en Barcelona su asamblea general de asociados, evento que ha reunido a más de 150 empresarios y altos directivos de destacadas empresas del país y que ha contado también con la participación del exprimer ministro italiano y presidente del Instituto Jacques Delors Enrico Letta.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.