NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Autoridades Fed prevén que tasas de interés en EEUU se mantengan altas

Publicado 15.05.2023, 19:44
© Reuters. Foto de archivo del edificio de la Reserva Federal en Washington
Mar 19, 2019. REUTERS/Leah Millis/
GS
-

(Reuters) - Banqueros centrales de Estados Unidos señalaron el lunes que prevén que las tasas de interés se mantengan altas y, en todo caso, suban, dada la persistente inflación, un marcado contraste con la opinión del mercado de que la Reserva Federal recortará el costo del crédito mucho antes de que termine 2023.

Ahora que el banco central ha aumentado su tasa de interés de referencia a un día a un rango de entre el 5% y el 5,25%, el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo a CNBC que "la política adecuada es realmente esperar y ver cuánto se ralentiza la economía a partir de las medidas monetarias que hemos tomado".

Según Bostic, la inflación ha disminuido en cierta medida y debería seguir enfriándose, pero el proceso no será lo bastante rápido como para justificar un recorte de las tasas a corto plazo. De hecho, añadió, "si va a haber una tendencia a la acción, para mí habría una tendencia a aumentar un poco más, en lugar de recortar".

El jefe de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, dijo que probablemente haya "más trabajo que hacer por nuestra parte, para intentar que la inflación vuelva a ceder".

La inflación, que se desaceleró en abril a un ritmo anual del 4,9% desde el 5% de marzo según el Índice de Precios al Consumidor, sigue siendo "demasiado alta", aseguró, y el mercado laboral, con un desempleo del 3,4%, sigue caliente.

"No debemos dejarnos engañar por unos meses de datos positivos", dijo Kashkari en la Minnesota Transportation Conference & EXPO. "Todavía estamos muy por sobre nuestro objetivo de inflación del 2%, y tenemos que terminar el trabajo".

El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, dijo que votar a favor de la última alza de tasas del banco central en mayo fue para él una "decisión muy difícil" debido a su preocupación por el endurecimiento de las condiciones crediticias tras las recientes quiebras bancarias.

Además, cree que aún no se ha dejado sentir el impacto total del aumento del costo del crédito. "Queremos asegurarnos, en la medida de lo posible, de que la inflación vuelva a la senda correcta, la senda objetivo, sin iniciar una recesión", declaró a la CNBC.

Pero también hizo una advertencia, recordando que el Silicon Valley Bank había dejado de cubrirse contra el alza de tasas "porque creía lo que decía el mercado" sobre un próximo cambio en la política de la Fed. La falta de gestión del riesgo de tasas de interés fue un factor clave en la quiebra en marzo de la entidad con sede en Santa Clara, California.

Los mercados financieros, por su parte, sólo contemplan una pequeña posibilidad de una nueva alza de tasas en la reunión de política monetaria de la Fed el 13 y 14 de junio, y los contratos de futuros de tasas prevén que el tipo de interés oficial termine el año entre el 4,25% y el 4,50%.

Parte de esta valoración podría reflejar coberturas contra una recesión más profunda de lo que se espera. Bostic declaró el lunes que una recesión probablemente no sería ni larga ni profunda.

© Reuters. Foto de archivo del edificio de la Reserva Federal en Washington
Mar 19, 2019. REUTERS/Leah Millis/

Los mercados financieros también pueden estar esperando que la inflación se desacelere con bastante rapidez.

"Las valoraciones del mercado son demasiado agresivos al esperar una tasa de los fondos (federales) más baja con el tiempo (...) La economía sigue expandiéndose incluso con la inflación a la baja", dijo Jan Hatzius, economista jefe de Goldman Sachs (NYSE:GS), en un acto de la Fed de Atlanta.

(Reporte de Dan Burns, Ann Saphir, Howard Schneider; Editado en Español por Manuel Farías)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.