NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bardella se presenta a los empresarios como "la alternancia razonable y responsable"

Publicado 20.06.2024, 14:38
Bardella se presenta a los empresarios como "la alternancia razonable y responsable"

París, 20 jun (.).- Jordan Bardella, candidato de la extrema derecha francesa a primer ministro en las elecciones legislativas, se presentó este jueves como la "alternancia razonable y responsable" ante la patronal francesa, que muestra su preocupación ante lo que considera un programa "peligroso" para la economía.

Bardella, que como otros responsables de los grandes bloques políticos presentó su programa económico ante decenas de empresarios en una céntrica sala de espectáculos del centro de París, insistió en que si llegan al Gobierno tras los comicios del 30 de junio y del 7 de julio "tendremos en cuenta la realidad económica del país".

De hecho, indicó que solicitará una auditoría de las cuentas públicas porque cree que el actual Ejecutivo del presidente francés, Emmanuel Macron, ha ocultado una parte de la realidad, y dio por hecho que la situación es "catastrófica".

Afirmó que Francia se encuentra en un estado de "casi quiebra" financiera después de que Macron en los siete años que lleva en el Elíseo haya aumentado la deuda a tres billones de euros, casi 900.000 millones más que cuando llegó al poder en 2017.

Para hacer frente al "muro de la deuda", dijo que quería "poner orden en el país, en las calles y en el presupuesto" y "crear riqueza".

Sobre todo, el joven presidente de la Agrupación Nacional (RN) de 28 años se esforzó en tranquilizar sobre los aspectos más controvertidos de su programa económico para aumentar el gasto o desequilibrar aún más el déficit con la anulación de la reforma de las pensiones de Macron que retrasa de 62 a 64 años la edad mínima de jubilación.

La prioridad, rebajar el IVA de la energía

Insistió en que su "prioridad" es el poder adquisitivo, y que para eso bajará el IVA de los combustibles, del gas y de la electricidad del 20 % actual a un tipo reducido del 5,5 %, algo cuyo costó cifró en 12.000 millones de euros. A partir de ahí -añadió- "tendremos en cuenta la realidad económica del país".

Una forma de reconocer que otras promesas pasadas, como la nacionalización de las autopistas (que algunos han valorado en 50.000 millones) o la anulación total de la reforma de las pensiones, quedarían aplazadas.

Negó el cifrado que ha hecho el Gobierno de su programa, 100.000 millones de euros de gasto público adicional, y dijo que tiene intención de "volver a una política presupuestaria razonable" que atienda al margen del que dispondrán que "nos van a obligar a elegir y a fijar un calendario".

Volvió a repetir que no gobernará si no tiene mayoría absoluta en la Asamblea Nacional porque no quiere "hacer creer que con una mayoría relativa se pueden cambiar las cosas".

Sobre las pensiones, lo único que aclaró es que no retrasará todavía más la edad de jubilación y que restablecerá la jubilación a los 60 años, pero únicamente a los que empezaron a trabajar antes de los 20 y que han cotizado al menos 40 años.

Sobre la remuneración del trabajo, señaló que como muchos empresarios no podrían asumir un incremento del salario mínimo (la izquierda promete subirlo de 1.400 a 1.600 euros mensuales netos), su solución es que quedarán exonerados de cotizaciones los aumentos de un 10 % que decidan las empresas.

Inmigrantes sólo para necesidades "puntuales"

Preguntado sobre qué hacer para cubrir las decenas de miles de ofertas de trabajo que están vacantes en sectores en los que las empresas sólo encuentran candidatos inmigrantes, el líder de la extrema derecha replicó que "es muy reductor decir que los trabajadores no quieren trabajar" y que esa cuestión "no se puede reducir al problema de la inmigración".

Dijo que estaría dispuesto a recurrir a inmigrantes "si hay una necesidad puntual", en particular en el sector sanitario, pero advirtió de que si llega al poder no habrá regularizaciones de sin papeles y que cuando un inmigrante finalice su contrato, tendrá que volver a su país.

El presidente de la principal patronal Medef, Patrick Martin, en una entrevista al diario Le Figaro, señaló hoy que "el programa de la RN es peligroso para la economía francesa, para el crecimiento y el empleo. El del nuevo Frente Popular lo es tanto o más".

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.