Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Cien millones de jóvenes latinoamericanos son pobres y 30 millones "ninis"

Publicado 29.10.2016, 02:23
Cien millones de jóvenes latinoamericanos son pobres y 30 millones "ninis"
CAF
-

Esther Rebollo

Cartagena (Colombia), 28 oct (.).- Más de cien millones de jóvenes latinoamericanos, es decir el 64 % del total, viven en hogares pobres o vulnerables, y uno de cada cinco, lo que equivale a 30 millones, son "ninis", ni estudian ni trabajan.

Así se desprende del informe Perspectivas Económicas para América Latina 2017, que analiza los retos y oportunidades de la juventud en América Latina y que fue presentado hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF (MC:CAF)) en el XI Encuentro Empresarial previo a la XXV Cumbre Iberoamericana.

Esta cumbre se celebra en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, precisamente bajo el lema "Juventud, Educación y Emprendimiento".

En América Latina y el Caribe, los jóvenes entre 15 y 29 años superan los 163 millones, lo que equivale a un cuarto de la población de una región que está en fase de ralentización.

Ese freno económico, destaca el informe, "pone en riesgo los avances sociales, políticos y económicos de la última década" y coloca a los jóvenes "en una encrucijada" pues se han generado expectativas que no se han cumplido.

Tras crecimientos económicos negativos promedios en la región en 2015 y 2016, tan solo se espera un ligero repunte en 2017.

En consecuencia, "siete millones de latinoamericanos cayeron en la pobreza en 2015", que afecta a más de 175 millones de personas, un 29,2 % de la población. Y en ese entorno, "entre 25 y 30 millones de latinoamericanos pueden volver a entrar en la pobreza", advierte el estudio.

A día de hoy "algo más del 64% de los latinoamericanos jóvenes -más de 100 millones- viven en hogares pobres o vulnerables y no han podido integrarse en la clase media" y "una quinta parte" de los jóvenes tienen empleos informales, mientras las tasas de desempleo son casi tres veces mayores entre los jóvenes (11,2%) que entre los adultos (3,7%).

Asimismo, los jóvenes más vulnerables dejan la escuela antes que los de sectores acomodados, y cuando llegan a los 29 años casi tres de cada diez son "ninis".

Y es que, según detalla el documento, "uno de cada cinco jóvenes de América Latina no tiene empleo, no estudia, ni recibe capacitación, sumando en total casi 30 millones en esta situación".

En Honduras, El Salvador, Guatemala y México se dan los más altos porcentajes, por encima del 25 %, de un fenómeno que afecta más a las mujeres (76%) que a los hombres.

A ello se suma una alta tasa de deserción escolar en la educación secundaria y que más de dos tercios de los jóvenes de Latinoamérica no tienen calificación universitaria o técnica superior.

Otra consecuencia es que en torno al 50 % de las empresas no encuentran fuerza laboral dotada, un problema particularmente apremiante en Perú, Brasil y México.

Para promover las oportunidades, la OCDE propone ahondar en el emprendimiento como herramienta de desarrollo. "Es un vehículo para mejorar el empleo y la movilidad social", apunta el documento.

Sin embargo, lo que se observa en América Latina es "la coexistencia de pocos emprendedores de alto crecimiento y muchos emprendedores de subsistencia", mientras que el gasto público en programas de emprendimiento es escaso: un 0,04 % del PIB frente al 0,07 % de la OCDE.

En el foro empresarial que se desarrolló durante la Cumbre, los hombres de negocios iberoamericanos recomendaron a los presidentes y jefes de Estado implementar el uso de la tecnología en la educación para preparar a los jóvenes "del futuro".

El informe final del Encuentro Empresarial hace hincapié en que "los modelos de aprendizaje, usando las tecnología de información y comunicación, permiten mayor flexibilidad y acelerar los ritmos del aprendizaje", aunque reconoce que "queda mucho por avanzar".

En ese sentido, subrayan que "existe una brecha clara entre lo que necesita el sector productivo y lo que se está formando", por eso consideran "urgente" identificar lo que se requiere hoy y lo que se requerirá en el futuro.

Para los empresarios iberoamericanos, alertados por el elevado número de jóvenes que ni estudian ni trabajan, es "prioritario aprovechar el bono generacional".

(foto) (vídeo) (audio)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.