Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Colombia busca recuperar exportaciones de carne a Rusia, cerradas por aftosa

Publicado 25.10.2018, 03:29
Colombia busca recuperar exportaciones de carne a Rusia, cerradas por aftosa
ICAYY
-

Bogotá, 24 oct (.).- El ministro de Agricultura de Colombia, Andrés Valencia, dijo hoy que no ahorrará esfuerzos para recuperar las exportaciones de productos cárnicos a Rusia después de que su país tuviera que cerrar las ventas por los nuevos brotes de fiebre aftosa detectados en territorio colombiano.

"La aparición de focos secundarios era un riesgo al que nos íbamos a ver enfrentados, no ahorraremos esfuerzos en la gestión para la pronta recuperación de este mercado", explicó el titular de Agricultura, citado en un comunicado de su ministerio.

Añadió que "no bajará la guardia" al mantener la diplomacia sanitaria y gestionar la pronta recuperación de este destino para las exportaciones cárnicas de Colombia.

Valencia explicó que los mercados de ganado en pie siguen abiertos y añadió que mañana tendrá una reunión con ganaderos de Córdoba (norte), el principal departamento del que salen las exportaciones de carne colombiana.

El Ministerio y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA (OTC:ICAYY)) enviarán un documento a las autoridades rusas en el que detallarán las medidas que se están implementando para la erradicación del foco de aftosa del departamento también norteño del Cesar.

"Esto con el fin de recuperar el mercado ruso lo más pronto posible", apostilló el ministro Valencia.

Desde que se presentó el primer foco de fiebre aftosa en Sogamoso (centro del país), el Ministerio "hizo un ejercicio responsable y transparente" con las embajadas de Egipto, Rusia, República Libanesa y Emiratos Árabes, al informar (de)las acciones y medidas implementadas para asegurar la sanidad de las exportaciones de carne y ganado en pie que se realizan desde el Caribe colombiano.

El pasado 1 de octubre las autoridades detectaron un nuevo brote de fiebre aftosa en un hato en Sogamoso. Ese brote está relacionado con otro registrado el año pasado en varios municipios de los departamentos de Cundinamarca, Casanare y Arauca.

Debido a esto la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) anunció el 3 de octubre que suspendía a Colombia el estatus de país libre de aftosa, lo que le impide exportar carne bovina.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.