Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Comité de Nissan en Barcelona pide al Gobierno último esfuerzo para salvarlos

Publicado 22.05.2020, 15:30
Comité de Nissan en Barcelona pide al Gobierno último esfuerzo para salvarlos
JP225
-
RENA
-
7201
-

Barcelona, 22 may (.).- Los comités de empresa de Nissan en Barcelona se reunirán el próximo lunes con el Ministerio de Industria para abordar la difícil situación que atraviesan y pedirle al Gobierno un último esfuerzo para convencer a la firma japonesa de la necesidad de mantener el empleo y sus plantas en España.

La reunión, que se realizará por videoconferencia, tendrá lugar solo tres días antes de que la dirección en Japón de la multinacional nipona haga públicos sus resultados financieros y su hoja de ruta para todo el mundo, lo que incluye sus planes de futuro para los centros en España.

Los comités explicarán al ministerio las razones de la huelga indefinida que se sigue en los centros de Barcelona y pedirán la implicación del Ejecutivo español "para interceder" ante la multinacional y conseguir un plan de viabilidad para estas plantas, según los sindicatos.

Los sindicatos de Nissan en Barcelona, donde la multinacional da trabajo de manera directa a unas 3.000 personas e indirecta a otras 20.000, llevan ya semanas, e incluso meses, alertando de que la firma podría optar por cerrar sus centros en Cataluña.

Este mismo viernes, la agencia de noticias japonesa Kyodo ha asegurado que Nissan Motor (T:7201) estudia un recorte de empleo que afectaría a más de 20.000 personas en todo el mundo para hacer frente a la caída de su facturación, agravada por la crisis del COVID-19, y que Europa está en el centro de la diana.

La semana pasada, el periódico Nikkei ya apuntó también que Nissan tenía intención de cerrar su fábrica en la Zona Franca de Barcelona y trasladar su producción a las plantas francesas de Renault (PA:RENA), con la que la marca nipona tiene una alianza automovilística.

El secretario general de la sección de CCOO en las plantas de Nissan en Barcelona, Miguel Ángel Boiza, ha asegurado a EFE que "esas noticias no son nada nuevo", ya que "hace tiempo que sabemos que quieren recortar empleos en el mundo, que se cierren fábricas y que Europa será una de las zonas más afectadas".

En esta línea, ha subrayado que "hay que ver el día 28 de mayo qué idea tienen para nuestros centros y si la decisión es mala seguiremos peleando para revertir la situación y hacerles ver que se están equivocando".

Los sindicatos de Nissan confían en que las gestiones que han realizado el Gobierno y la Generalitat ante la multinacional para convencerla del valor de las plantas catalanas lleve al mantenimiento del empleo, aunque, de momento, el comité mantiene la huelga indefinida.

Los trabajadores de Nissan iniciaron la huelga el pasado 4 de mayo, cuando la multinacional había previsto reiniciar la actividad productiva tras el parón debido al COVID-19, por lo que la protesta ha acabado por estrangular la producción.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.