Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Díaz dice que las empresas han visto que el teletrabajo aumenta productividad

Publicado 17.06.2020, 15:30
Díaz dice que las empresas han visto que el teletrabajo aumenta productividad
MSFT
-
ORAN
-
SABE
-
BKIA
-
6702
-

Madrid, 17 jun (.).- La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que la percepción social sobre el teletrabajo "ha mutado" durante la pandemia y que las empresas se han dado cuenta de que no reduce su productividad sino que la aumenta.

Así lo ha explicado la ministra este miércoles durante el acto de firma de convenios entre la Fundación para la Formación en el Empleo (Fundae) y varias empresas tecnológicas para la difusión y la realización de cursos de formación en competencias digitales.

"Lo laboral y lo domestico se encuentran y confluyen" en el teletrabajo, que "había sido minusvalorado, pero que durante la pandemia hemos otorgado carácter preferente", ha dicho Díaz, quien ha defendido su regulación porque no puede convertirse en "un elemento perpetuador de los roles de cuidados tradicionales".

Por ello, ha señalado que la Administración y los agentes sociales "no pueden ser ajenas" y deben crear tejido de responsabilidad social "que refunde en el beneficio de empresas y trabajadores y que proteja la conciliación y el buen desarrollo de relaciones laborales lejos de estereotipos, sesgos o discriminaciones".

Ha recordado que el ministerio está elaborando una norma que permitirá que el teletrabajo se desarrolle con garantías, habilitando mecanismos que aseguren la desconexión, la protección frente a riesgos laborales, el cumplimiento de horarios, la justa retribución y el derecho a salud laboral.

Y para una buena implantación del mismo, la ministra ha señalado que el Gobierno facilitará "el acceso a los recursos formativos y de capacitación digital", algo fundamental también para recuperar el empleo que no se ha podido desarrollar durante la crisis y para recualificar el destruido.

Así, el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha señalado que "la próxima adecuación a la nueva normalidad nos permitirá intensificar las acciones previstas para recuperar el trabajo que podríamos haber desarrollado estos meses".

Para ello, el Gobierno ha suscrito este miércoles convenios con Banco Sabadell (MC:SABE), Bankia (MC:BKIA), Centro de Estudios Adams, Fujitsu (T:6702), Fundación Cruzcampo, Fundación Once, Microsoft (NASDAQ:MSFT), Instituto Incibe, Orange (PA:ORAN), SAS Institute y Estructuralia.

"Ya tenemos 23 empresas, 500 acciones formativas y más de 600.000 accesos en tres meses, lo que muestra que el espacio es un éxito en su conjunto", ha asegurado el director de la Fundae, Antonio de Luis Acevedo.

Estos convenios pretenden romper con la brecha digital, mediante un proceso de reestructuración de competencias con cursos que versan sobre el seguro de la tecnología, programación, análisis estadístico, ingeniería y construcción, internet de las cosas, ciberseguridad o curriculum en competencias digitales.

"El espacio va a ir creciendo e incorporando a otras empresas", ha apuntado Acevedo, una afirmación a la que se ha sumado el director de Educación y Formación de la CEOE, Juan Carlos Tejeda, quien ha apostado por incorporar también más recursos formativos y funcionalidades.

"No se puede seguir formando en un mundo que ya no existe", ha dicho Tejeda, quien ha pedido "una reforma en profundidad del sistema formación profesional para hacerlo eficaz, moderno, en línea con los países del entorno y un instrumento de mejora de la economía, la cualificación de los trabajadores y la competitividad de las empresas".

Desde el ámbito sindical, la secretaria de Empleo, Cualificación Profesional y Migraciones, Lola Santillana, ha considerado clave, no sólo la formación de los trabajadores, sino la modernización de las empresas, ofreciendo a sus empleados contenido relativo a las nuevas tecnologías.

Para el secretario de Formación de UGT, Sebastián Pacheco, "es clave formar a los formadores en competencias digitales, en cómo utilizar toda la tecnología para la formación y la educación", algo que, ha explicado, se ha puesto en evidencia durante el confinamiento.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.