Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Ecuador recibe más de 1.400 millones en préstamos para reactivar su economía

Publicado 08.05.2020, 04:57
Actualizado 08.05.2020, 05:14
Ecuador recibe más de 1.400 millones en préstamos para reactivar su economía
CAF
-

Quito, 7 may (.).- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció hoy que su país ha recibido créditos de organismos multilaterales por más de 1.400 millones de dólares, que le permitirán reactivar la economía y proteger el empleo, en el marco de la lucha contra la pandemia del coronavirus.

En un mensaje de radio y televisión, el mandatario precisó que su país ha recibido 640 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), además de otro préstamo de 500 millones de dólares que acaba de confirmar el Banco Mundial.

Asimismo, indicó que el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF (MC:CAF)) ha aprobado un crédito por 300 millones de dólares para Ecuador.

"Más de 1.400 millones de dólares han llegado hasta este momento" al país, reiteró Moreno al precisar que esos recursos serán destinados "a la reactivación de la economía y a conservar el empleo".

Destacó el manejo financiero de la deuda exterior ecuatoriana, sobre todo un proceso de renegociación de los pasivos que ya se ha concretado en la aceptación de un grupo de acreedores privados para diferir el cobro de intereses de los bonos soberanos del país, lo que le supondrá a Ecuador un alivio de unos 800 millones de dólares.

Sin embargo, el gobernante pidió de forma directa a los alcaldes del país que faciliten la reanudación de las actividades laborales, suspendidas desde el pasado 16 de marzo, cuando se decretó la cuarentena con aislamiento domiciliario de toda la población para evitar la propagación del contagio del COVID-19.

Lenín Moreno recordó que su Gobierno sugirió relajar las medidas de confinamiento para empezar a recuperar las actividades económicas, aunque dejó en manos de los municipios la aplicación de un sistema de "semáforo" epidemiológico, con las luces roja, amarilla y verde, según el grado de levantamiento de las restricciones.

Los 221 municipios ecuatorianos resolvieron adoptar esta semana el semáforo en rojo, que mantiene el confinamiento, aunque permite ciertas actividades comerciales efectuadas a través de llamadas telefónicas o por internet, con entrega a domicilio.

Moreno conminó a los alcaldes a observar también los problemas en el empleo y la productividad del país, que afectan a amplios sectores sociales.

"Abran la economía, ábranla con responsabilidad" y apuntalen la "reactivación, sin descuidar la salud", instó el presidente a los alcaldes para no perder "el tren de la historia".

Por otra parte, Moreno volvió a insistir en su lucha contra la corrupción y dijo que no cejará en ese empeño, "caiga quien caiga", en referencia a las última denuncias de contrataciones con supuestos sobreprecios en hospitales e instituciones relacionadas directamente con la atención de la situación de emergencia sanitaria.

El mandatario ecuatoriano remarcó que quien comete este tipo de hechos de corrupción, "a costa del dolor ajeno en momentos de emergencia" como el actual, es un "miserable".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.