NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

EEUU registra una sólida creación de empleo y subida de salarios en octubre

Publicado 02.11.2018, 16:59
Actualizado 02.11.2018, 17:05
EEUU registra una sólida creación de empleo y subida de salarios en octubre
AMZN
-
SBUX
-
WMT
-

Washington, 2 nov (.).- La fortaleza del mercado laboral en EEUU se mantuvo en octubre con una sólida creación de 250.000 nuevos empleos y un repunte salarial, mientras la tasa de desempleo siguió en niveles no vistos en casi medio siglo, en el 3,7 %.

La economía nacional continúa en cifras cercanas al pleno empleo, y la creación de 250.000 nuevos puestos de trabajo superó las expectativas de los analistas, de 208.000, según los datos mensuales del Departamento de Trabajo.

Por sectores, se dieron 30.000 nuevas contrataciones en la construcción, 32.000 en manufacturas, 179.000 en servicios y 2.400 en ventas minoristas.

Asimismo, y tras meses de moderadas subidas, los salarios comienzan a dar señales de un repunte sostenido.

En octubre aumentaron de media un 0,2 %, hasta situarse en los 27,30 dólares la hora.

En los últimos 12 meses, los sueldos se han incrementado en un 3,1 % y se espera que sigan subiendo por el impulso que mantiene el mercado laboral, y superaron por primera vez el alza interanual del 3 % desde 2009.

Recientemente, varias grandes empresas, como Amazon (NASDAQ:AMZN), Starbucks (NASDAQ:SBUX) o Walmart (NYSE:WMT), anunciaron subidas en las retribuciones salariales a sus empleados.

La tasa de participación en la mano de obra, la proporción de personas que se encuentran empleadas o buscando empleo, subió del 62,7 % en septiembre al 62,9 % en octubre.

"¡Guau! Estados Unidos sumó 250.000 empleos en octubre - y esto pese a los huracanes. El desempleo en el 3,7 %. ¡Los salarios hacia ARRIBA! Estos son números increíbles. ¡Mantegamos el ritmo, votad republicanos!", afirmó el presidente estadounidense, Donald Trump, en su cuenta de Twitter.

El dato se publica cuatro días antes de las elecciones legislativas del próximo martes 6 de noviembre, en las que los republicanos buscan mantener el control mayoritario en el Congreso.

La buena situación económica es uno de los principales argumentos de los candidatos republicanos para solicitar el voto.

Consciente de ello, el expresidente Barack Obama se ha lanzado a la campaña electoral para reivindicar que la recuperación económica comenzó bajo su mandato y que Trump se ha limitado a aprovechar su legado.

La solidez del mercado laboral y el potente crecimiento económico ofrecen más razones para que la Reserva Federal (Fed) prosiga con su anunciado y gradual ajuste monetario.

Especialmente, cuando la subida de los precios parece controlada en torno a la meta anual del 2 % establecida por el banco central.

En lo que va de año, la Fed ha subido en tres ocasiones los tipos de interés de referencia hasta el rango actual de entre el 2 % y el 2,25 %, y se prevé que pueda llevar a cabo una nueva subida en su última reunión del año en diciembre.

"(El alza de) diciembre es básicamente un asunto hecho. Es realmente un informe de empleo en el sentido amplio", indicó Kathy Bostjancic, economista de la consultora Oxford Economics, en una nota a sus clientes.

No obstante, matizó que "estos datos no forzarán a la Fed a ser más agresiva" y podrá "continuar con su ritmo gradual".

Esta política de encarecimiento del precio del dinero ha sido criticada por Trump, quien asegura que amenaza con poner en riesgo la aceleración económica bajo su presidencia.

Pese a ello, desde el banco central dirigido por Jerome Powell se ha insistido en que la senda de ajuste gradual es la adecuada y ha remarcado que la independencia del organismo es fundamental para lograr sus doble mandato de promoción de pleno empleo y estabilidad de precios.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.