NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Banco Central de Perú reduce la tasa de interés de referencia al 7,50 %

Publicado 15.09.2023, 01:56
El Banco Central de Perú reduce la tasa de interés de referencia al 7,50 %
USD/PEN
-

Lima, 14 sep (.).- El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) redujo la tasa de interés de referencia al 7,5 %, 25 puntos básicos menos desde agosto último, debido al descenso de la tasa de inflación anual al 5,58 %, según acordó este jueves el ente emisor en su reunión de directorio.

El banco indicó, en una nota informativa, que esta decisión "no necesariamente implica un ciclo de sucesivas reducciones en la tasa de interés" y que los futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes.

Explicó que la decisión de reducir la tasa tomó en consideración que en agosto último la tasa mensual de inflación fue 0,38 % y la inflación sin alimentos y energía fue 0,24 %.

Además, que la tasa de inflación a 12 meses se redujo de 5,88 % en julio a 5,58 % en agosto, mientras que la tasa de inflación sin alimentos y energía a 12 meses disminuyó de 3,89 % en julio a 3,81 % en agosto.

"Ambos indicadores vienen disminuyendo desde inicios de 2023, pero continúan ubicándose por encima del límite superior del rango meta de inflación", que está fijado en 3 %, agregó el BCRP.

Insistió en que, en Perú, se registran efectos transitorios en la inflación mayores a los esperados por restricciones en la oferta de algunos alimentos, algunos de los cuales habrían comenzado a disiparse desde junio pasado.

El BCRP afirmó que se proyecta una tendencia decreciente de la inflación interanual alcanzando el rango meta a inicios de 2024, debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía, a la reversión de choques de oferta en el sector agropecuario y a una reducción de las expectativas de inflación.

Sin embargo, "existen riesgos asociados a factores climáticos", señaló el ente emisor, en referencia a los anuncios oficiales de la llegada del fenómeno de El Niño global hacia fin de año.

Asimismo, consideró que las expectativas de inflación a 12 meses se redujeron de 3,57 % en julio a 3,36 % en agosto, lo que las acerca al límite superior del rango meta de inflación.

De la misma forma, el BCRP mencionó que los indicadores adelantados y de expectativas sobre la economía en agosto muestran una moderada recuperación frente a julio, aunque se mantienen aún en el tramo "pesimista".

Recordó que los choques derivados de los conflictos sociales y El Niño costero, a inicios de 2023, han tenido "un impacto mayor a lo esperado" en la actividad económica y la demanda interna.

Igualmente, que las perspectivas de crecimiento de la actividad económica mundial apuntan hacia una moderación, aunque subsiste el riesgo global por los efectos de la política monetaria restrictiva en las economías avanzadas, un menor crecimiento de China y los conflictos internacionales.

En la sesión de este jueves, el Directorio del banco central acordó una tasa de interés de 4,75 % anual para depósitos "overnight", y en el caso de las operaciones de reporte directas de títulos de valores y de moneda, una tasa de 8 % anual para las primeras 10 operaciones en los últimos 3 meses y la tasa de interés que fije el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias para las operaciones adicionales a aquellas.

Los depósitos "overnight" son un instrumento de regulación monetaria que permite a las entidades financieras efectuar depósitos en moneda nacional y extranjera en el BCRP. Estos depósitos se efectúan a un día de plazo y están remunerados a la tasa que fija el Banco Central.

La próxima sesión del Directorio en la que se evaluará el Programa Monetario fue programada para el 5 de octubre.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.