Banco de Inglaterra avisa que tasas seguirían altas tras subirlas a máximos de 15 años

Publicado 03.08.2023, 13:05
Actualizado 03.08.2023, 17:08
© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO. Una vista del Banco de Inglaterra, en Londres, Deciembre 12, 2017. REUTERS/Clodagh Kilcoyne

Por David Milliken, Andy Bruce y Suban Abdulla

LONDRES, 3 ago (Reuters) -El Banco de Inglaterra subió el jueves su principal tasa de interés un cuarto de punto porcentual, a un máximo de 15 años del 5,25%, y advirtió nuevamente que el costo de endeudamiento probablemente se mantendrían alto durante un tiempo.

A diferencia de la Reserva Federal de Estados Unidos y del Banco Central Europeo, que también subieron las tasas un cuarto de punto la semana pasada, el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE, por su sigla en inglés) dio pocas señales de que las alzas vayan a acabar, ya que se enfrenta a una elevada inflación.

"El Comité de Política Monetaria se asegurará de que las tasas de interés sean lo suficientemente restrictivas durante el tiempo que se necesite para que la inflación vuelva a situarse en el objetivo del 2%", dijo el Banco de Inglaterra en sus nuevas orientaciones sobre perspectivas monetarias.

"Algunos de los riesgos de presiones inflacionarias más persistentes pueden haber empezado a materializarse", añadió.

El gobernador Andrew Bailey insistió en el mensaje ante periodistas, pese a que parece que la economía apenas crecerá en los próximos años.

"No creo que haya llegado el momento de declarar que todo ha terminado y que nos quedamos donde estamos por el momento", dijo.

"Tenemos que seguir basándonos en pruebas. Hemos seguido usando la redacción que hemos empleado antes, es decir, si obtenemos más pruebas de una inflación más persistente, entonces tendremos que reaccionar a ello".

Bailey destacó que era demasiado pronto para especular sobre el calendario de cualquier recorte de tasas.

La inflación británica alcanzó el año pasado el 11,1%, un pico en 41 años, y ha disminuido más lentamente que en otros países, cayendo al 7,9% en junio, el nivel más alto de las grandes economías.

La semana pasada, economistas encuestados por Reuters pronosticaron que los tipos del Banco de Inglaterra alcanzarían un máximo del 5,75% este año. Las previsiones del BoE se basaron en las recientes hipótesis del mercado —que ahora se han suavizado un poco- de que los tipos alcanzarían un máximo de más del 6% y una media de casi el 5,5% en los próximos tres años.

DIVISIÓN 

Los responsables de la política monetaria votaron 6-3 a favor del alza, pero por primera vez este año la decisión estuvo dividida en tres bandos.

Dos miembros del Comité de Política Monetaria -Catherine Mann y Jonathan Haskel- votaron a favor de un aumento de medio punto porcentual, mientras que Swati Dhingra votó a favor de no realizar ningún cambio, como ha hecho todo el año, advirtiendo del peligro de un endurecimiento excesivo.

Los mercados consideraban que había una posibilidad en torno al 33% de que se produjera un aumento mayor, hasta el 5,5%, con lo que se repetiría la enorme subida de junio.

© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO. Una vista del Banco de Inglaterra, en Londres, Deciembre 12, 2017. REUTERS/Clodagh Kilcoyne

El BoE pronosticó que la inflación caería al 4,9% a finales de año, un descenso más rápido de lo previsto en mayo.

Sin embargo, la entidad prevé que la inflación descienda algo más lentamente a partir de finales del año próximo. La inflación no volverá a su objetivo del 2% hasta el segundo trimestre de 2025, tres meses más tarde de lo previsto en mayo.

(Reporte adicional de Suban Abdulla; editado en español por Tomás Cobos, Flora Gómez, Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.