Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El BCE esperará a ver efectos de medidas y discutirá revisión de estrategia

Publicado 22.01.2020, 12:48
© Reuters.  El BCE esperará a ver efectos de medidas y discutirá revisión de estrategia
CBKG
-
CRDI
-
DWSG
-

Fráncfort (Alemania) 22 ene (.).- El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) esperará a ver los efectos que tienen en la economía los estímulos monetarios aprobados en septiembre y discutirá mañana la revisión de su estrategia.

El BCE se reúne mañana para discutir la política monetaria de los países que comparten el euro sin que se esperen nuevas decisiones.

Pero sí se prevé que el Consejo de Gobierno, en el que están representados todos los países del euro, analice si las medidas aprobadas en septiembre funcionan y discuta la revisión de la estrategia del BCE.

La economista para Europa del gestor de patrimonios DWS (DE:DWSG), Ulrike Kastens, no espera ninguna sorpresa de la próxima reunión del Consejo, ni de la rueda de prensa, pero considera que "es una buena oportunidad para tener una mejor idea de las convicciones y prioridades de la todavía relativamente nueva presidenta, Christine Lagarde".

Kastens opina que "a corto plazo, el BCE se ha impuesto un corsé demasiado ajustado para que se puedan esperar cambios en los parámetros de la política monetaria" y que ahora "está más o menos en piloto automático y este rumbo también está apoyado por la mayoría del Consejo".

"La rueda de prensa podría anunciar el inicio oficial de la revisión estratégica", añade Kastens, que no espera que Lagarde se pronuncie todavía sobre este asunto.

"La prolongación del plan de compra de bonos seguirá proporcionando una base estable para los mercados de renta fija", según Kastens.

El gestor de renta fija de A&G, Germán García Mellado, tampoco espera anuncios relevantes de la reunión.

García Mellado considera que tanto la Reserva Federal (Fed) como el BCE se mantienen en modo "esperar y ver", tras las mejoras vistas en los últimos indicadores económicos y la rebaja de las tensiones entre EEUU y China con la firma de la Fase I del acuerdo comercial entre ambos países.

Lo más relevante de esta reunión podrían ser los comentarios de Lagarde respecto a la revisión estratégica que avanzó en diciembre, según García Mellado.

Lagarde dijo en diciembre que el BCE iniciaría en enero esta revisión de las herramientas utilizadas para alcanzar el objetivo de la estabilidad de precios, que podría ser definido de nuevo.

El BCE define la estabilidad de precios, que es su principal mandato como una inflación algo por debajo del 2 %.

El BCE revisará si esta definición es apropiada dado que ahora los cambios demográficos, tecnológicos y la globalización influyen en los precios y en el crecimiento económico.

Una posibilidad es establecer cierto grado de fluctuación del objetivo de inflación.

La revisión de la estrategia tendrá en consideración el cambio climático y la desigualdad.

Lagarde también dijo en diciembre que el Consejo de Gobierno prevé terminar la revisión de la estrategia a finales de 2020.

El director de Investigación macroeconómica de UniCredit (MI:CRDI), Marco Valli, destaca que cada vez hay más miembros en el Consejo de Gobierno que consideran que incrementar los estímulos sería "ineficaz e, incluso, contraproducente".

Desde septiembre, cuando aprobó nuevos estímulos monetarios, entre ellos más compras de deuda, algunos gobernadores se han mostrado más a favor de menos estímulos y recientemente el BCE ha transmitido un mensaje de que la economía de la zona del euro se ha estabilizado y que la inflación subyacente se ha acelerado moderadamente, dice Valli.

De este modo, el BCE "ha convencido a los mercados a no descontar más bajadas de los tipos de interés y a comenzar a apostar que el próximo movimiento será una subida", añade Valli.

Pero el analista de Commerzbank (DE:CBKG) Michael Schubert opina que el BCE no querrá privarse de tener la opción de bajar los tipos de interés en caso necesario dado que se mantienen algunos factores de incertidumbre.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.